TCAE del SMS (Servicio Murciano de Salud) 2023

Este programa incluye
  • Te avisamos de todos los cambios legislativos que se produzcan durante el proceso de oposición, así como de fechas y estado de las distintas fases.
  • Todas las preguntas tienen soluciones justificadas y el número de preguntas está en constante evolución.
  • Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
  • Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
  • Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
  • Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.
Contenido para practicar
2862 preguntas
Actualizado
Actualizado a tu convocatoria
Descubre cómo estructuramos el contenido, la distribución de las preguntas y todas las posibilidades que tienes de personalización.
Aprovecha esta personalización para mejorar la memoria a largo plazo y la retención de conocimientos. Diferentes estudios científicos recomiendan complementar la preparación diaria con la realización de test específicos de lo que acaba uno de estudiar. Aquí tienes nuestra recomendación:
  1. Hacer test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando.
  2. Cada 3 días, realizar test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado.
  3. Cada 15 días, hacer 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.
Ver contenidos
Descripción de la oposición TCAE SMS

Los Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería proporcionan cuidados auxiliares al paciente y actúan sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios, bajo la dirección técnica del enfermero, asistiendo a otros profesionales sanitarios, fundamentalmente médicos y enfermeros. Además de asistir las funciones sanitarias, también realizan apoyo administrativo, y ayudan en la investigación y docencia.

En el Servicio Murciano de Salud es necesario superar un concurso-oposición para acceder al puesto de Técnico Auxiliar de Enfermería, según la última convocatoria. Toda la información es conforme a la última convocatoria publicada de 2019.

 

 

 

REQUISITOS DE ACCESO

Todos los requisitos deberán poseerse el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.

Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea. Podrán participar igualmente las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos previstos para los miembros de la Unión Europea.

Asimismo podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los cónyuges de ciudadanos españoles o de nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

b) Estar en posesión del título de Técnico en Sanidad, ciclo Cuidados Auxiliares de Enfermería o equivalente, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes por haber abonado los derechos para su expedición.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.

c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.

d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento. 

e) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas, ni en su caso, para la correspondiente profesión.

f) En el caso de ser nacional de otro de los Estados mencionados en la letra a), no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

g) Haber abonado la tasa correspondiente a los derechos de participación en el proceso selectivo.

h) No haber sido condenado mediante sentencia firme por alguno de los delitos contemplados en el artículo 13.5 de Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.

i) No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente, conforme a lo establecido en la Orden SSI/2420/2015, de 11 de noviembre, por la que se actualiza el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los Servicios de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.

Los aspirantes de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de Estados extracomunitarios cuya lengua oficial no sea el castellano, deberán acreditar su conocimiento mediante la realización de una prueba, en la que exclusivamente se comprobará si poseen el nivel adecuado de comprensión oral y escrita del castellano. Quedarán exentos de realizar la prueba los que estén en posesión del diploma de español como lengua extranjera. 

Se establecen requisitos específicos para los aspirantes que concurran por el cupo de reserva a discapacitados y para los que concurran por promoción interna.

 

SISTEMA DE ACCESO

El proceso constará de una fase de oposición y otra de concurso. 

En la convocatoria del turno libre la puntuación que se podrá alcanzar en las fases de oposición y concurso será, respectivamente, del 60% y el 40% de la puntuación máxima.

Fase de oposición

Para los aspirantes que participen por turno libre esta fase consistirá en la realización de un único ejercicio consistente en un cuestionario de 85 preguntas con respuestas alternativas a contestar en un tiempo máximo de 95 minutos. 

El cuestionario podrá contener, además de preguntas teóricas, preguntas de tipo práctico, correspondiendo al Tribunal ponderar las que se realicen sobre cada materia, general o específica, en relación con los programas publicados en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Cada pregunta tendrá cuatro posibles respuestas, de las cuales sólo una será válida. Las respuestas incorrectas penalizarán, de forma tal que por cada tres respuestas erróneas, se restará una válida. Las respuestas en blanco, ni puntuarán, ni penalizarán.

El ejercicio será valorado de 0 a 60 puntos, siendo necesario para superarlo alcanzar el 50% de la media aritmética de la puntuación lograda por el 10% de los candidatos que hubiesen alcanzado mayor puntuación.

Fase de concurso

Consistirá en la valoración de los méritos de los aspirantes.

La puntuación máxima será de 40 puntos para el turno libre. 

  • Servicios prestados: 28 puntos
  • Desarrollo profesional continuo: 12 puntos

La baremación se regula en el Anexo  de la convocatoria. 

 

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS

Convocatoria Número de plazas
2014+2015+2016 155
2017+2018 1146
2018 57

*Con la OEP 2019 se esperan convocar 135 plazas.

*Con la OEP 2020 se esperan convocar 110 plazas

*Con la OEP 2021 se esperan convocar 130 plazas

*Con la OEP 2022 Estabilización se esperan convocar 271 plazas

 

RETRIBUCIÓN

El sueldo anual bruto se sitúa en torno a los 16.932,76 - 20.070,36 euros.

Test de TCAE SMS

¡OpositaTest.com mejora tus resultados!

Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.

¿Cómo usar OpositaTest correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:

  1. Hacer test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando un tema.
  2. Cada tres días complementarlo con un test de 50-60 preguntas de los últimos temas estudiados.
  3. En periodos de 15 días hacemos uno o dos test de 100 preguntas de todos los temas estudiados hasta la fecha.
Test de TCAE SMS

Esquemas para TCAE del SMS (Servicio Murciano de Salud)

Accede a todos los recursos, resúmenes y más materiales para estudiar la oposición TCAE SMS
Acceder

Calendario de TCAE del SMS (Servicio Murciano de Salud) 2023: noticias y última convocatoria

Oposición para Sanidad - Auxiliares Enfermería

TCAE del SMS (Servicio Murciano de Salud)

Próximamente
Convocada
Abierto el plazo de presentación de instancias
Cerrado el plazo de presentación de instancias
En desarrollo

Pendientes de convocar plazas:

Los opositores hablan de OpositaTest

Claves y recomendaciones de otros opositores, que como tú, quisieron que OpositaTest les ayudase a conseguir el aprobado en su oposición

Ver precios de suscripciones
Las claves de Arturo para aprobar la oposición

Hacer 2 o 3 test al día, es sin duda clave para aprobar la oposición

Arturo

Las razones de Emilio García para recomendar OpositaTest

Se nota que está realizada por personas que entienden de la oposición

Emilio García

¿Cómo utilizaba los test Mayte López, aprobada en Auxilio Judicial?

Estudiar un tema y hacer varios test relacionados fue vital para aprobar mi oposición

Mayte López

¿Por qué Fernando Escamilla recomendaría OpositaTest?

En las dos oposiciones que he aprobado usaba los test de OpositaTest

Fernando Escamilla

Constancia y test, las claves para aprobar la oposición de David Salgado

Muchas preguntas, muy variadas y que no se repiten.

David Salgado

La clave de César de la Puebla para aprobar: test de preguntas falladas

Me saqué la oposición en apenas 2 meses y OpositaTest fue imprescindible

César de la Puebla