Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
En España el acceso a la Carrera Judicial y Fiscal actualmente se produce mediante la superación de oposición libre y de un curso teórico y práctico de selección realizado en la Escuela Judicial (artículo 301.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial). Toda la información que se muestra a continuación es de acuerdo a la última convocatoria vigente, de 22 de diciembre de 2020.
REQUISITOS DE ACCESO
Para presentarse a la oposición es necesario:
Todos los requisitos se evaluarán con referencia a la fecha en la que expire el plazo establecido para la presentación de solicitudes.
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
La fase de oposición libre consta de tres ejercicios teóricos, todos de carácter eliminatorio, ajustados al programa que se publica con la convocatoria correspondiente. En la actualidad el programa consta de 322 temas.
1. Primer ejercicio: Examen tipo test. Consiste en un cuestionario-test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas será correcta, sobre las materias del 2º ejercicio y además sobre Derecho Procesal Civil y Derecho Procesal Penal. Las preguntas se distribuyen del siguiente modo:
- 10 preguntas correspondientes a Derecho Constitucional
- 40 preguntas sobre Derecho Civil
- 30 preguntas sobre Derecho Penal
- 20 preguntas sobre Derecho Procesal, de las cuales 13 serán de Procesal Civil y 7 de Procesal Penal
El primer ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto, las preguntas no acertadas descontarán 0,33 puntos y las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las contestadas erróneamente. El Tribunal calificador número 1, teniendo en cuenta el nivel de conocimientos de las personas aspirantes presentadas y antes de conocer su identidad, decidirá cuál será la puntuación mínima para superar este ejercicio, haciendo público dicho acuerdo.
2. Segundo ejercicio: Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal cinco temas extraídos a la suerte de cada una de las siguientes materias del mencionado temario y por este orden:
La persona opositora dispondrá de 60 minutos para el desarrollo de los cinco temas, no debiendo conceder a ninguno de ellos más de 15 minutos.
3. Tercer Ejercicio: Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal cinco temas extraídos a la suerte de cada una de las siguientes materias del mencionado temario y por este orden:
Se dispondrá de 60 minutos, no debiendo conceder a ninguno de ellos más de 15, dándole prioridad de tiempo a los temas de derecho procesal.
Si queréis ensayar el examen oral podéis utilizar nuestro simulador de sorteo del oral de Jueces y Fiscales.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | NÚMERO DE PLAZAS |
2010 | 400 |
2011 | 400 |
2013 | 50 |
2014 | 100 |
2015 | 100 |
2016 | 100 |
2017 | 100 |
2018 | 300 |
2019 | 300 |
2020 | 300 |
RETRIBUCIÓN
La remuneración de los Jueces y Fiscales viene establecida en los Presupuestos Generales del Estado. En los de 2018, en el artículo 27, se marca un sueldo base bruto de entre 18.609,96 - 21.269,16 euros, a lo que habrá que sumar, tal y como dice la Ley 15/2003, los trienios de antigüedad y los complementos de destino y específicos.
Se convocan 300 plazas de Acceso a la Carrera Judicial y Fiscal: 168 plazas de acceso a la carrera judicial y 132 de acceso a la carrera fiscal.
Presentación instancias: CERRADO.
Publicada la lista definitiva de admitidos y excluidos.
Fecha primer ejercicio: 28 de marzo de 2021 a las 11.00
Información sanitaria para el primer ejercicio:
Las personas aspirantes deberán conocer y cumplir el protocolo para la prevención de contagios por COVID-19 aprobado por la Comisión de Selección para el desarrollo del presente ejercicio, que se publicara en las páginas web indicadas en el punto primero.
Las personas aspirantes accederán a su sede de examen durante la franja horaria que se les comunicará directamente al correo electrónico que consta en su solicitud, debiendo acudir portando una mascarilla FFP2 o mascarilla quirúrgica, que mantendrán puesta durante todo el desarrollo de la prueba, estando prohibido el uso de mascarillas higiénicas o de tela.
El examen dará comienzo a las 11:00 horas.
Los candidatos acudirán provistos del documento nacional de identidad o pasaporte, así como de bolígrafo con trazo de color azul o negro. No se permitirá el acceso a las aulas en que se realizará el examen con teléfono móvil o con cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco será permitido tener más de dos bolígrafos de tinta azul o negra, un lapicero, una goma de borrar, un sacapuntas, una botella de agua, así como un pequeño bote de gel hidroalcohólico para uso individual.
Nota Informativa oposiciones 2020: