¿Tenéis clara vuestra vocación como Administrativos y sabéis que queréis ejercer en la Comunidad Autónoma de Madrid? Analizamos para vosotros los detalles clave de esta oposición.
Seguid leyendo para conocer los requisitos, temario, formato de las pruebas o evolución de las plazas en la oposición a Administrativo de Madrid.
Funciones
Las funciones de un administrativo de la Comunidad de Madrid son las habituales de este cuerpo. A continuación os listamos algunas de estas funciones:
- Registrar, preparar, clasificar y archivar información
- Clasificar, abrir y enviar correo
- Fotocopiar y escanear documentos
- Preparar informes y correspondencia de carácter rutinario
- Registrar los equipos del personal
- Responder a consultas telefónicas o electrónicas o enviarlas a la persona apropiada
- Verificar cifras, preparar facturas y registrar los detalles de las transacciones financieras realizadas
- Transcribir información a soportes digitales y corregir copias
Pueden además desarrollar funciones de mayor responsabilidad, como estas:
- Gestionar los procesos de tramitación administrativa en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal
- Supervisar la gestión de tesorería
- Tramitar la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas
Requisitos de la oposición
Tomando como referencia la última convocatoria vigente publicada en el BOCM el 11 de noviembre de 2021, podéis comprobar los requisitos que debéis cumplir si queréis opositar a Administrativo en la Comunidad de Madrid:
- Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
- Tener la nacionalidad española o
- la nacionalidad de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea
- ser nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) número 492/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de abril de 2011, relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión, y el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
- Igualmente, podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los familiares del ciudadano de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, en los términos dispuestos en el citado Real Decreto 240/2007
- Estar en posesión del título de Bachiller o del título de Técnico, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes a alguno de los anteriores
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo de Administrativos
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo sobre el que versa el presente proceso selectivo
Quienes cumpláis todos estos requisitos y hayáis presentado vuestra solicitud en plazo y forma, podréis examinaros en la oposición a Admnistrativo de esta CC.AA.
Así es el Proceso Selectivo
El proceso selectivo a Administrativo, según la última convocatoria, se resolverá mediante el sistema de oposición. En este caso, se compone de 3 pruebas obligatorias y eliminatorias.
Esto significa que suspender una de ellas (ser declarado «no apto») implica la descalificación inmediata del proceso.
Para lograr vuestra plaza completaréis los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio:Cuestionario tipo test
Consta de 60 preguntas, más 5 adicionales de reserva, con 4 respuestas alternativas, que se ajustarán a la siguiente distribución:- Las primeras 10 preguntas versarán sobre los temas 1 a 8
- Las restantes 50 preguntas versarán sobre los temas 9 a 39.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, las preguntas no contestadas no tendrán valoración y las preguntas con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 65 minutos. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo, obtener un mínimo de 5 puntos.
Segundo ejercicio: supuesto práctico
Consistirá en la resolución, en un tiempo máximo de 60 minutos, de 2 supuestos prácticos, desglosados en 15 preguntas cada uno de ellos, y extraídos al azar de entre 4 propuestos por el Tribunal.
Estos supuestos irán dirigidos a apreciar la capacidad de las personas aspirantes para realizar tareas administrativas relacionadas con los contenidos de las materias del programa incluidos en los apartados “Derecho Administrativo General”, “Gestión de Recursos Humanos” y “Gestión Financiera”.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
Cada uno de los supuestos prácticos se calificarán de 0 a 10 puntos siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos y no ser calificado con menos de 3 puntos en ninguno de los supuestos.
La calificación final de este ejercicio será determinada mediante la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los supuestos, debiendo estar comprendida entre 0 y 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 5 puntos.
Tercer ejercicio: prueba de ofimática
Consistirá en la resolución de 2 supuestos prácticos ofimáticos realizados con ordenador, propuestos por el Tribunal.
Este ejercicio está dirigido a apreciar la capacidad de los aspirantes para el manejo de los siguientes programas ofimáticos :- Tratamiento de textos: “Microsoft 365: Word”
- Hoja de cálculo: “Microsoft 365: Excel”
(Estas versiones son las indicadas en la última convocatoria, en convocatorias futuras las versiones de los paquetes ofimáticos podría variar)
La duración del ejercicio será de 30 minutos.
Cada uno de los supuestos prácticos ofimáticos se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos y no ser calificado con menos de 3 puntos en ninguno de los supuestos. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los supuestos, debiendo estar comprendida entre 0 y 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 5 puntos.
La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la oposición.
Os recomendamos leer el post sobre el proceso selectivo de Administrativo de Madrid en el que analizamos, punto por punto, la estructura de las pruebas y los criterios de corrección que se aplican a cada una de ellas.
¡Haz test gratis de administrativo de Madrid!
Histórico de Plazas
En la siguiente tabla podéis ver cómo ha evolucionado la oferta de plazas para esta especialidad de Turno Libre en la Comunidad de Madrid.
Oferta de Empleo Público (OEP) |
Plazas |
2017 |
73 |
2018 |
22 |
2019 |
70 |
2020 |
32 |
2021 |
21+ 44 estabilización |
2022 |
80 + 2 estabilización |
¿Cuál es el sueldo de administrativo de la Comunidad de Madrid?
Muchos opositores se preguntan al elegir especialidad cuál será su sueldo al lograr la plaza.
En el caso de quienes forman parte del Cuerpo de Administrativos de la Comunidad Autónoma de Madrid, el sueldo bruto anual se sitúa en los 17.000€.
En este cálculo no están incluidas las cantidades derivadas de la antigüedad y otros pluses.
Para que entendáis mejor las partes que componen el sueldo de estos profesionales os hemos preparado un post específico sobre el tema. Solo tenéis que hacer clic para leerlo.
Preguntas frecuentes sobre administrativo de la C. de Madrid
-
¿Cuándo se convocan las oposiciones de administrativo de Madrid?Las oposiciones de administrativo de la Comunidad de Madrid suelen salir en oferta de empleo público anualmente. Para saber las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen os recomendamos consultar nuestro calendario.
-
¿Cuántos temas son para administrativo de la Comunidad de Madrid?Se compone de 39 temas y se dividen en los siguientes bloques: I. Organización del Estado y de la Comunidad de Madrid (8 temas) II. Derecho Administrativo General (16 temas) III. Gestión de Recursos Humanos (8 temas) IV. Gestión Financiera (7 temas)
-
¿Cuánto se tarda en aprobar la oposición de administrativo de Madrid?Las oposiciones de administrativo de la CAM es una oposición de dificultad media (39 temas y se exige bachillerato o equivalente). Los opositores suelen tardar en aprobarla entre 1 y 3 años.