Las oposiciones a Administrativo de la Administración General del Estado (AGE) son unas de las más populares en España. Vamos a contaros todo lo que tenéis que saber a la hora de presentaros, esperamos ayudaros a saber si es esta la oposición que debéis escoger.
Toda la información recogida aquí es acorde a la última convocatoria de Administrativo del Estado, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 10 de julio de 2024. En esta convocatoria se incluyeron 5.440 plazas, de las cuales 360 se reservaron para ser cubiertas por personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %. Las plazas convocadas provienen de:
¡Toda la información sobre la OEP 2023 y sobre la OEP 2024!
Para que podáis poner estos números en perspectiva os dejamos a continuación una tabla con la evolución de plazas de Administrativo/a del Estado.
OEP | Plazas |
---|---|
2017 | 800 |
2018+2019 | 2.029 |
2020 | 850 |
2021 | 1.000 |
2022 | 2.918 |
2023 | 3.343 |
2024 | 2.097 |
Sus funciones están relacionadas con el desarrollo de tareas de gestión y apoyo a nivel intermedio comunes a la actuación de la administración.
Todas estas funciones se realizan en las áreas de tramitación y ordenación de los procesos administrativos, además de otras como la gestión de recursos humanos o económico-financiero, actividad contractual, patrimonial o de carácter subvencional.
También pueden realizar funciones de desarrollo de políticas sectoriales.
Su trabajo se hará en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado.
Os hemos preparado esta entrada para que podáis entender mejor las funciones de los Administrativos en el sector público.
Estas son las principales ventajas de trabajar en la Administración del Estado:
Quienes aspiren a ingresar en el Cuerpo de Administrativos del Estado deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera los siguientes requisitos básicos:
Según la última convocatoria, el sistema de acceso al Cuerpo de Administrativos del Estado es por oposición.
El proceso de selección estará formado por un ejercicio único que constará de 2 partes, ambas obligatorias y eliminatorias que se realizarán conjuntamente. Estas son:
El tiempo máximo de realización del ejercicio será de 100 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos.
A continuación os damos los detalles de cada una de las partes que componen el ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario test de un máximo de 70 preguntas, con respuestas alternativas de las cuales sólo una es correcta.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizarán.
Del total de preguntas, basadas en el programa oficial de Administrativo del Estado:
Podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 70 anteriores.
Las preguntas sobre temas de ofimática del bloque VI relacionados con Windows y Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 365 versión de escritorio.
La primera parte del ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa.
Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores.
Esta parte del ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.
La calificación final de las personas aspirantes vendrá determinada por la calificación obtenida en el ejercicio único.
En esta entrada os explicamos en detalle en qué consiste el ejercicio único de Administrativos del Estado y en esta otra analizamos el histórico de notas de corte de esta oposición.
¡HAZ UN TEST GRATIS DE ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO!
La fecha de examen de Administrativo del Estado en la convocatoria de 2024 es el 14 de diciembre de 2024.
Tras la publicación de las listas definitivas de personas aprobadas del Cuerpo Administrativo del Estado, si estáis en la lista tendréis que fijaros en la nota que habéis obtenido y en el número de plazas disponibles, ya que aprobar no siempre significa obtener una plaza. Esto dependerá de la nota de corte que se haya establecido. En el caso de que hayáis obtenido una plaza, deberéis entregar la documentación requerida y solicitar vuestro destino. Posteriormente, se publicará el nombramiento y se establecerá el plazo para tomar posesión del puesto.
El sueldo que recibiréis al sacaros la plaza de Administrativo o Administrativa de la AGE variará en función del destino que se os asigne y de las características del mismo.
De todos modos, podemos hablar de que los sueldos brutos para el cuerpo de la Administración estatal empiezan en los 1.200 € al mes. Los empleados y empleadas públicas reciben 14 pagas al año, por lo que vuestro sueldo bruto comenzará alrededor de los 14.000 € al año.
A esta cantidad hay que sumar lo que corresponda a los complementos propios de vuestro puesto y también otros pluses vinculados a vuestra productividad.
En esta entrada os explicamos cómo se calcula el sueldo de los Administrativos del Estado.
Convocatoria 2024 (OEPs 2023, 2024): Se convocan 5.440 plazas (5.080 Sistema general y 360 cupo personas con discapacidad)