Administrativos del Estado, especialidad Tráfico Turno Libre 2023

Desde 4,99 €/mes
Ahorra un 69%
Regístrate GRATIS y prueba todos nuestros test y contenidos TOTALMENTE GRATUITOS
  • Participa en retos gratuitos y rétate con la comunidad
Ver planes y precios
Este programa incluye
  • Te avisamos de todos los cambios legislativos que se produzcan durante el proceso de oposición, así como de fechas y estado de las distintas fases.
  • Todas las preguntas tienen soluciones justificadas y el número de preguntas está en constante evolución.
  • Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
  • Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
  • Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
  • Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.
Contenido para practicar
3105 preguntas
Actualizado
Actualizado a tu convocatoria
Descubre cómo estructuramos el contenido, la distribución de las preguntas y todas las posibilidades que tienes de personalización.
Aprovecha esta personalización para mejorar la memoria a largo plazo y la retención de conocimientos. Diferentes estudios científicos recomiendan complementar la preparación diaria con la realización de test específicos de lo que acaba uno de estudiar. Aquí tienes nuestra recomendación:
  1. Hacer test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando.
  2. Cada 3 días, realizar test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado.
  3. Cada 15 días, hacer 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.
Ver contenidos
Descripción de la oposición Administrativos tráfico

Se convoca proceso selectivo para cubrir, por el sistema de acceso libre, un total de 50 plazas en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico.

Este personal realiza fundamentalmente las funciones de examinador de tráfico.

Toda esta información es conforme a la última convocatoria.

REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS:

1. Edad: Tener cumplidos los 23 años de edad, de acuerdo con el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

2. Ser titular de los siguientes permisos de conducción:

a) Permiso de conducción de la clase B, en vigor, con al menos tres años de antigüedad.

b) Permiso de conducción en vigor de la clase A2.

c) Permiso de conducción en vigor de la clase C o D.

3. Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.

4. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico al finalizar el plazo de presentación de instancias.

Asimismo se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante Orden EDU/ 520/2011, de 7 de marzo.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación.

Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario. 

 

DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO:

El procedimiento de selección, constará de dos partes:

A) FASE DE OPOSICIÓN

Primer ejercicio.

Consistirá en la contestación de un examen tipo test con 100 preguntas correspondientes al programa del anexo II de la convocatoria.

El test estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales solamente una será correcta. El Tribunal podrá incluir hasta diez preguntas suplementarias que solo se tendrán en cuenta en caso de anulación de alguna de las cien preguntas iniciales. El orden de utilización de estas preguntas será el orden en el que estén incluidas en el examen. Cada pregunta bien contestada puntuará 1 punto. Cada pregunta mal contestada supondrá una penalización de 0,333 puntos.

La prueba tendrá una duración de cien minutos y no podrá utilizarse ningún tipo de material adicional.

Este ejercicio se valorará de 0 a 100 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 50 puntos para superarlo.

El Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria para acceder al segundo ejercicio.

Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las bases de la convocatoria

Segundo ejercicio.

Consistirá en una prueba de carácter práctico de conducción de un vehículo turismo en vías abiertas al tráfico general.

Esta prueba tendrá una duración aproximada de treinta minutos y se valorará de 0 a 100 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 50 puntos para superarla.

Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las bases de la convocatoria.

Se adoptarán las medidas precisas para que los aspirantes con discapacidad gocen de similares condiciones que el resto de los aspirantes en la realización de los ejercicios. En este sentido, para las personas con discapacidad que así lo hagan constar en su solicitud, se establecerán las adaptaciones posibles en tiempos y medios para su realización.

Para la realización de esta prueba el Tribunal calificador podrá designar asesores especialistas que ayudarán al Tribunal a realizar esta prueba práctica.

La puntuación final de los aspirantes vendrá integrada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.

El Tribunal calificador, en el ámbito de las competencias que tiene atribuidas para el eficaz desarrollo y administración del proceso selectivo, establecerá una puntuación mínima necesaria para acceder al curso selectivo. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio y si esto no fuera suficiente, en el primer ejercicio, por este orden. De persistir el empate, primará la primera letra del primer apellido empezando por la «U», de acuerdo con la Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, de 9 de mayo de 2022 (BOE del 13), por la que se publica el resultado del sorteo celebrado el día 4 de mayo de 2022. Y, si persiste, se decidirá por sorteo.

No podrán acceder al curso selectivo un número de opositores superior al número de plazas convocadas.

 

B) CURSO SELECTIVO

Mediante resolución de la Dirección General de Tráfico se dictarán las normas que han de regir el curso selectivo que será organizado por dicha Dirección General. La duración previsible será de hasta diez semanas.

Tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos en orden a la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de funciones de examinador.

El curso selectivo estará dividido en dos partes:

  • La primera incluirá formación teórica y práctica presencial en el Centro de Formación de la Dirección General de Tráfico en Móstoles (Madrid).
  • La segunda parte consistirá en una semana de prácticas en la Jefatura Provincial de Tráfico que se determine.

Este curso se valorará como apto o no apto.

Una vez finalizado todo el proceso selectivo, la calificación final de los aspirantes vendrá integrada por la suma de los resultados obtenidos en la puntuación final de la fase de oposición más la obtenida en el curso selectivo. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación total obtenida en el curso selectivo, y si continuase persistiendo el empate, el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios establecidos en la convocatoria.

Una vez completado el curso selectivo, por Resolución de la Presidenta/Presidente del Tribunal calificador, se harán públicos los resultados del mismo, declarando aptos a los opositores que hayan obtenido las mejores puntuaciones hasta llegar al número máximo de plazas convocadas. A quienes superen este proceso selectivo se les nombrará en una plaza de Examinador/Examinadora eligiendo el destino que se le oferte por orden de puntuación.

 

RETRIBUCIONES:

El salario se sitúa en torno a 1.000-1.300 € mensuales dependiendo de los complementos y trienios que se tengan en cuenta.

 

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS:

CONVOCATORIAS NÚMERO DE PLAZAS
2020 40
2019 35
2018 70
2019 40
2020 35
2021 35
2022 50 

 

Test gratis y exámenes de convocatorias anteriores

  • Examen Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de tráfico (OEP 2020)

    Plan OpositaTest
    Fecha de convocatoria:
    Fecha de examen:
  • Examen Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, Especialidad de Tráfico. Acceso Libre 2020

    Plan OpositaTest
    Fecha de convocatoria:
    Fecha de examen:
  • Examen Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, Especialidad de Tráfico. Acceso Libre 2019 (INCIDENCIAS)

    Plan OpositaTest
    Fecha de convocatoria:
    Fecha de examen:
Ver todos los exámenes

Esquemas para Administrativos del Estado, especialidad Tráfico Turno Libre

Accede a todos los recursos, resúmenes y más materiales para estudiar la oposición Administrativos tráfico
Acceder

Calendario de Administrativos del Estado, especialidad Tráfico Turno Libre 2023: noticias y última convocatoria

Oposición para Interior

Administrativos del Estado, especialidad Tráfico Turno Libre

Próximamente
Convocada
Abierto el plazo de presentación de instancias
Cerrado el plazo de presentación de instancias
En desarrollo

31.05.2022 Convocatoria

22.06.2022 Corrección de errores de la Resolución por la que se convoca el proceso selectivo para el acceso libre: error en el nombre de un miembro del Tribunal Suplente

29.07.2022 Lista provisional de admitidos y excluidos. Fecha del primer ejercicio de la oposición (18 de septiembre de 2022, a las 10:00 horas en la en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, calle Francisco Tomás y Valiente, 5, 28049 Madrid).

  • Se concede plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para que tanto los aspirantes excluidos como los omitidos, por no figurar en las listas de admitidos ni en la de excluidos, subsanen los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.

29.07.2022 Nota informativa por la que se publican las listas provisionales de admitidos y excluidos y se fija la fecha de celebración del primer ejercicio

22.08.2022 Lista definitiva de admitidos y excluidos

30.08.2022 Corrección de errores en la lista defitinitiva de admitidos y excluidos

12.09.2022 Nueva corrección de errores en la lista definitiva de admitidos y excluidos

16.09.2022 Instrucciones para la realización del primer ejercicio

20.09.2022 Cuestionario de preguntas:

30.09.2022 Plantilla definitiva

19.10.2022 Relación de aprobados por orden alfabético

  • El Tribunal ha establecido en 67,004 la puntuación mínima para superar el primer ejercicio
  • El segundo ejercicio (prueba práctica de conducción) está previsto que se celebre los días 2, 3, 7, 8 y 10 de noviembre

21.10.2022 Citación para el segundo ejercicio

26.10.2022 Corrección de errores de la relación de aprobados del primer ejercicios

11.11.2022 Relación de aprobados por orden de puntuación del segundo ejercicio

18.11.2022 - Nota del Tribunal. Resultados de la fase de oposición. La puntuación mínima para acceder al curso selectivo, una vez sumadas las puntuaciones de los dos ejercicios, es de 176,337 puntos. Se publica la relación de aspirantes que han obtenido al menos esta puntuación mínima. El curso selectivo, que deberán realizar y superar los opositores relacionados, tendrá lugar en el Centro de Formación Vial de la Dirección General de Tráfico, situado en Móstoles (Madrid).

07.12.2022- Nota del Tribunal.  Fecha comienzo del Curso Selectivo.

05.01/2023 - Relación de aspirantes que han superado la fase de oposición. Plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación, para aportar la documentación relacionada en el acuerdo Segundo de la resolución (Fecha de publicación BOE: 5.01.2023). 

26.01.2023- Resolución, por la que se nombran funcionarios en prácticas. Nombrar funcionarios en prácticas del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico a los aspirantes que han superado la fase de oposición y que se relacionan en el Anexo I.

  • Se convoca en llamamiento único a los aspirantes que tengan que realizar el curso selectivo para que el día 30 de enero de 2023 (horario y dirección detallados en la resolución).
  • Se indica también quienes están exentos de realizar parte de dicho curso, los cuales se incorporarán el día 27 de febrero de 2023 (circunstancias, horario y dirección detallado en la resolución).

27.01.2023.-  Resolución de la Dirección General de Tráfico por la que se dictan las normas que han de regir en el Curso Selectivo previsto en la Resolución de 23 de mayo de 2022, de la Subsecretaría del Ministerio del Interior, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad Tráfico.

28.03.2023:

29.03.2023.- Resolución de Director General de Tráfico por la que se ofertan puestos a los opositores que han superado el proceso selectivo de acceso libre al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico, convocado por resolución de 23 de mayo de 2022 de la Subsecretaría del Interior.

11.05.2023.- Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario de carrera, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico

 

Los opositores hablan de OpositaTest

Claves y recomendaciones de otros opositores, que como tú, quisieron que OpositaTest les ayudase a conseguir el aprobado en su oposición

Ver precios de suscripciones
Las claves de Arturo para aprobar la oposición

Hacer 2 o 3 test al día, es sin duda clave para aprobar la oposición

Arturo

Las razones de Emilio García para recomendar OpositaTest

Se nota que está realizada por personas que entienden de la oposición

Emilio García

¿Cómo utilizaba los test Mayte López, aprobada en Auxilio Judicial?

Estudiar un tema y hacer varios test relacionados fue vital para aprobar mi oposición

Mayte López

¿Por qué Fernando Escamilla recomendaría OpositaTest?

En las dos oposiciones que he aprobado usaba los test de OpositaTest

Fernando Escamilla

Constancia y test, las claves para aprobar la oposición de David Salgado

Muchas preguntas, muy variadas y que no se repiten.

David Salgado

La clave de César de la Puebla para aprobar: test de preguntas falladas

Me saqué la oposición en apenas 2 meses y OpositaTest fue imprescindible

César de la Puebla