Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
El Cuerpo General Administrativo en la Especialidad de Agentes de la Hacienda Pública Turno Libre es un grupo C1 tiene como función la revisión de hechos o circunstancias de carácter o incidencia tributaria. Sus áreas de trabajo serán principalmente tres: la de inspección, gestión y recaudación.
Toda la información es conforme a la última convocatoria vigente, la de 2019.
REQUISITOS DE ACCESO
Los establece la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases de los procesos selectivos para el ingreso o el acceso a cuerpos o escalas de Estado.
Los aspirantes deberán poseer al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionarios de carrera, los siguientes requisitos
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
El proceso selectivo constará de una fase de oposición y una fase de concurso. A continuación os detallamos los ejercicios de la oposición:
1- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa. Para cada pregunta se propondrán diversas respuestas, siendo sólo una de ellas la correcta. El ejercicio tiene una duración de 60 minutos.
Respecto a la puntuación:
- Respuestas correctas: 1 punto
- Respuestas incorrectas: menos 0,25
- Las preguntas en blanco o nulas no puntúan ni penalizan
En esta prueba los opositores serán declarados aptos o no aptos, siendo necesario obtener la calificación de apto para acceder al segundo ejercicio.
Los aspirantes por promoción interna que pertenezcan al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado estarán, en los términos establecidos en la convocatoria, o bien exentos de la realización del primer ejercicio o, en su caso, exentos de las materias relativas a «Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado» y «Derecho Administrativo General». En este último supuesto, el ejercicio constará de 60 preguntas con una duración máxima de será de 40 minutos.
Los criterios de corrección del primer ejercicio serán fijados por el Tribunal y publicados tras la realización del mismo. Siguiendo estos criterios, se determinará la nota de corte.
2- Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con el anexo III.3 «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa. Esta prueba tiene una duración de 2 horas y 30 minutos.
En cuanto a la puntuación, se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarlo.
Fase de Concurso:
Los méritos a valorar se dividen entre los valorados para el personal funcionario y para el personal laboral.
Personal funcionario:
Personal Laboral:
Todos estos méritos aparecen desarrollados en el Anexo de la convocatoria.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | PLAZAS |
2014 | 300 |
2015 | 300 |
2016 | 190 |
2017 | 130 |
2018 | 130 |
2019 | 130 |
RETRIBUCIÓN
El sueldo viene establecido en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, concretamente en el artículo 22. La retribución está compuesta por salario base y distintos complementos. Se sitúa en torno a los 1.300-1.900 euros brutos mensuales.
Se han convocado 130 plazas por promoción interna: https://www.boe.es/boe/dias/2019/12/16/pdfs/BOE-A-2019-17968.pdf
Aprobados segundo ejercicio (turno general y reserva discapacidad)
Pendientes de convocar 130 plazas de la OEP de 2020.