Toda esta información es conforme a la última convocatoria.
REQUISITOS DE ACCESO
Para ser admitidas a la realización de las pruebas selectivas, las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la fecha de toma de posesión, los siguientes requisitos:
FASE DE OPOSICIÓN. Constará de las 4 EJERCICIOS de carácter obligatorio y eliminatorio, con las exenciones que se especifican:
1º ejercicio. Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acreditasen documentalmente, junto con la solicitud, estar en posesión del certificado Celga 4 o del certificado de aptitud del curso de perfeccionamiento de lengua gallega o certificado de validación de las materias de lengua gallega, de acuerdo con lo previsto en la Orden de 16 de julio de 2007 por la que se regulan los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de lengua gallega. Este ejercicio tendrá la siguiente estructura:
Para superar este ejercicio será necesario obtener el resultado de apto.
2º ejercicio: consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 90 preguntas tipo test, más cinco de reserva, con cuatro respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las que solo una será la correcta. El tiempo máximo de duración será de 120 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y será necesario para superarlo obtener un mínimo de 15 puntos, correspondiéndole al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar la puntuación mínima.
3º ejercicio: consistirá en la realización de un supuesto práctico elegido entre tres propuestos por el tribunal correspondientes a los temas de recursos humanos, gestión económica y gestión académica que figuran en el programa. El supuesto estará desglosado en 20 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas de las que solo una será la correcta. El tiempo máximo de duración será de 90 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y será necesario para superarlo obtener un mínimo de 15 puntos, correspondiéndole al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar la puntuación mínima. Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.
4º ejercicio. Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acreditasen documentalmente junto con la solicitud estar en posesión del CODIX. Igualmente, quedarán exentas/os las/los aspirantes que adjuntasen con la solicitud formación en tratamiento de textos y hojas de cálculo impartida por instituciones públicas en los últimos diez años anteriores a la publicación de esta convocatoria. Los cursos deberán ser de aptitud y constarán de 40 horas en conjunto, no pudiendo ser ninguno de ellos inferior a 15 horas.
Este ejercicio consistirá en la realización de una prueba práctica con ordenador, en la que se deberá contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas tipo test, más 5 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las que solo una será la correcta, dirigidas a apreciar los conocimientos de las personas aspirantes como usuarias de programas Word para Microsoft 365 y Excel para Microsoft 365. El ejercicio tendrá una duración máxima de cuarenta minutos y se calificará como apto o no apto, correspondiéndole al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para obtener la calificación de apto.
*Para las exenciones de ejercicios previstas en la convocatoria, con la solicitud deberá presentarse:
FASE CONCURSO: Consistirá en la valoración a las personas aspirantes que superaron la fase de oposición de los siguientes méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Se valorarán los servicios prestados de la siguiente forma:
Puntuación de la fase de concurso: máximo 40 puntos.
*La documentación justificativa de los méritos que se valoran en la fase de concurso será adjuntada con la solicitud
CALIFICACIÓN FINAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN: Vendrá determinada por la suma aritmética de las puntuaciones correspondientes a la fase de oposición más la obtenida en la fase de concurso de méritos. Los empates en las puntuaciones se resolverán a favor de la persona aspirante que obtuviese una mayor puntuación en la fase de oposición y, si esto no fuese suficiente, por la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio, tercer ejercicio y en la fase de concurso, por este orden hasta que se resuelva el empate.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO
AÑO | PLAZAS. |
2018 | 81 |
2019 | 7 |
2020 | 18 |
2021 | 30 (pendientes) |
2022 | 13 (pendientes) |
¡OpositaTest.com mejora tus resultados!
Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.
¿Cómo usar OpositaTest correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:
Auxiliar Administrativo de la USC (Universidad de Santiago)
CONVOCATORIA EN PROCESO: Las 100 plazas convocadas corresponden a las ofertas públicas de empleo de los años 2018, 2019 y 2020.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Los ejercicios del proceso selectivo no se iniciarán antes de que transcurran tres meses de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. El orden de actuación de las personas aspirantes se iniciará alfabéticamente por la primera de la letra Y, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 29 de enero de 2021, de la Consellería de Hacienda y Administración Pública.
Plazo de presentación de solicitudes
Lista provisional de personas admitidas y excluidas
Resolución de 21 de marzo de 2022 por la que se aprueba y se hace pública la lista definitiva de personas admitidas y excluidas y se convoca a las personas aspirantes a la realización del primer ejercicio (pruebas de lengua gallega)
Resultados de la prueba de acreditación del conocimiento del idioma castellano
Nombramiento asesores especialistas en lengua gallega
Corrección de la relación de personas aspirantes convocadas para el primer ejercicio (gallego)
Ampliación del plazo para la realización del segundo ejercicio
Resultados 1º ejercicio y convocatoria del segundo ejercicio
Nombramiento de Asesora del Tribunal
Criterios de corrección del segundo ejercicio
Publicación de llamamientos e instrucciones para la realización del ejercicio
Plantilla de respuestas correctas
Resolución por la que se amplia el plazo de realización del tercer ejercicio
Cualificaciones del segundo ejercicio y convocatoria para realizar el tercero
PLAZAS PENDIENTES DE CONVOCAR:
OEP 2021: 30 Plazas
OEP 2022: 13 Plazas