Toda la información es conforme a las bases generales que rigen los procesos de selección de personal funcionario del Ayuntamiento de Madrid aprobadas por Resolución de 9 de julio de 2020 y a las bases específicas de esta oposición aprobadas Resolución de 26 de abril de 2022.
La convocatoria de Auxiliares del Ayuntamiento de Madrid correspondiente a las OEP 2021, 2022, 2023 y 2024 se publicó en el Boletín Municipal el 4 de octubre de 2024.
En la actual convocatoria se incluyen 256 plazas, de las cuales 33 se reservan a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Requisitos de acceso a la oposición del Cuerpo Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Madrid
Para ser admitidas a la realización de las pruebas selectivas, las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
Requisitos del cupo de reserva de discapacidad:
Las personas aspirantes que concurran por el cupo de reserva de discapacidad, además de los requisitos exigidos anteriores, deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. Esta circunstancia se acreditará una vez superado el proceso selectivo.
Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos establecidos en estas bases en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.
Ejercicios de la oposición
El sistema selectivo será el de oposición y& estará integrado por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico compuesto por preguntas con 3 respuestas alternativas. Las preguntas se distribuirán de la siguiente forma:
Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.
Calificación: para superar este ejercicio se tendrá que obtener un mínimo de 5 puntos en la parte teórica y un mínimo de 5 puntos en la parte práctica. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el resultado de dividir entre dos la suma de las calificaciones parciales de la parte teórica y de la parte práctica. En la calificación del cuestionario cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta.
Histórico de plazas de la Escala Auxiliar Administrativa del Ayuntamiento de Madrid
OEP | Plazas |
---|---|
2018 | 74 |
2019 | 117 |
2020 | 63 |
2021 | 34 |
2022 | 22 |
2023 | 73 (13 para personas con discapacidad) |
2024 | 127 por Turno Libre y 50 por Promoción Interna |
¿Cuál es el sueldo de Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Madrid?
El sueldo oscila entre los 22.225,02 euros brutos hasta los 59.276,72 brutos euros anuales.
Preguntas frecuentes sobre la oposición a Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Madrid
¿Cuándo se convocan las oposiciones de Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Madrid?
Para enteraros de las últimas novedades y noticias sobre la convocatoria y la fecha del examen, consultad nuestro calendario.
¿Cuántos temas son para Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Madrid?
Actualmente hay que preparar 22 temas, en los que se tocan contenidos tan diversos como la Constitución, leyes u ofimática.
¿Cuánto se tarda en aprobar la oposición de Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Madrid?
Las oposiciones del Cuerpo Auxiliar Administrativo suelen ser las que menos años de preparación requieren. Siempre que se publiquen convocatorias y dependiendo del tiempo diario que se le dedique, se suele hablar de una dedicación al estudio de alrededor de 2 años.
Enlaces de interés
Convocatoria correspondiente a la OEP 2021, 2022, 2023 y 2024: Se convocan 256 plazas a la categoría de Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Madrid (TL) [34 OEP 2021, 22 OEP 2022, 73 OEP 2023, 127 OEP 2024; 33 plazas se reservan para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.