Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
Los auxiliares administrativos realizan funciones comunes a la actividad administrativa: entre otras tareas, se encarga de funciones de archivo, atención al ciudadano, registro o gestión de archivos y documentación
Toda la información expuesta es conforme a la última convocatoria vigente, en la que se convocan 121 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de estabilización para el ejercicio 2017, Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2017, Oferta de Empleo Público de estabilización para el ejercicio 2018, Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2018 y Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2019.
REQUISITOS DE ACCESO
Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el moento de la toma de posesión como funcionario de carrera los siguientes requisitos:
Este requisito deberá poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
El proceso selectivo sigue el sistema de concurso-oposición.
Fase de oposición
Será realizada por todos los aspirantes. La oposición consta de 3 ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio. Esta fase supondrá el 60% de la puntuación total del proceso selectivo.
Fase de concurso
La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, será realizada por los aspirantes que hubieran superado los ejercicios eliminatorios de la fase oposición.
De conformidad con los Acuerdos de la Mesa Sectorial de Función Pública de 3 de mayo y 22 de noviembre de 2019, la fase de Oposición valorada en 30 puntos se corresponde con el 60% de la puntuación total del proceso selectivo; correlativamente el 40% de la puntuación total del proceso selectivo que corresponde a la fase de Concurso asciende a un total de 20 puntos, conforme a la siguiente distribución:
Los méritos concretos se detallan en el Anexo de la convocatoria.
Ejercicio voluntario y de mérito
Los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo, podrán optar por la realización de un ejercicio para acreditar el conocimiento y comprensión del idioma inglés o francés, según la opción que, en su caso, hayan realizado los aspirantes en su solicitud de participación. El ejercicio no se realizará en caso de que los puestos a ofertar fuesen de las mismas características e idénticas condiciones de desempeño, cuando la puntuación que pudieran obtener los aspirantes no alterase el orden final de prelación, cuando hubiese un único aspirante o en caso de renuncia presentada por el o los aspirantes.
Esta prueba consistirá en la realización de una traducción escrita directa y otra inversa, sin diccionario, de dos textos propuestos por el tribunal, durante 45 minutos.
La calificación de esta prueba será de cero a tres puntos, si bien será necesario obtener 1,5 puntos para superarla. La puntuación obtenida en este ejercicio, siempre que haya sido igual o superior a 1,5 puntos, se sumará a la obtenida en el proceso selectivo a fin de determinar el orden de prelación en la elección de destino.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | OEP | NÚMERO DE PLAZAS |
2016 | 2016 | 10 |
2020 | 2017, 2018, 2019 + Estabilizacion 2017 y 2018 | 121 |
*La OEP 2020 prevé convocar 18 plazas (2 de ellas reservadas a personas con discapacidad general)
RETRIBUCIÓN
Entre 1.200 -1.500 euros al mes. Más información.
**REANUDACIÓN DE LOS PLAZOS DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS
FECHA INICIO DEL PLAZO: 02/06/2020
FECHA FIN PLAZO SUBSANACIÓN: 15/06/2020