Los auxiliares administrativos realizan funciones comunes a la actividad administrativa: entre otras tareas, se encarga de funciones de archivo, atención al ciudadano, registro o gestión de archivos y documentación
Toda la información expuesta es conforme a la última convocatoria vigente
REQUISITOS DE ACCESO
Para ser admitidas al proceso selectivo las personas participantes deberán reunir los siguientes requisitos:
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
La valoración del proceso selectivo se efectuará sobre una puntuación máxima de 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma: la fase de oposición supondrá un máximo de 75 puntos y la fase de concurso un máximo de 25 puntos.
FASE DE OPOSICIÓN
La oposición consistirá en la realización de dos pruebas obligatorias y eliminatorias.
- Primera prueba. Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de 100 minutos, a un cuestionario de preguntas de conocimientos sobre materias del programa de la parte primera del programa (organización administrativa) con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 80 preguntas evaluables más 5 de reserva.
La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 35 puntos, siendo necesario para superarla obtener una puntuación mínima de 17,5 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: N º de aciertos – (Nº de errores/4), obteniendo así el número de respuestas netas acertadas. No obstante, si el número de personas aprobadas no alcanzara un número igual o superior al 200% de las plazas convocadas, se entenderá que lo superan y pasarán a la siguiente prueba las personas que obtengan la mayor puntuación, siempre que sea superior a catorce (14) puntos, hasta alcanzar el 200% de las plazas convocadas. En el supuesto de que la persona aspirante situada en la última posición a la que corresponda la aplicación de este criterio esté empatada con otra u otras, todas ellas superarán la primera prueba.
- Segunda prueba. Consistirá en contestar, en un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario de preguntas de conocimientos ofimáticos con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 50 preguntas evaluables más 5 de reserva para posibles anulaciones; las preguntas versarán sobre la parte segunda del programa. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: Nº de aciertos – (Nº de errores/4), obteniendo así el número de respuestas netas acertadas.
La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 20 puntos para superarla.
Para calcular la puntuación obtenida, se debe tener en cuenta que 50 preguntas acertadas serían 40 puntos por lo que, para calcular la nota final de esta prueba, se debe realizar la siguiente operación: nota final = respuestas netas acertadas x 40/50.
FASE DE CONCURSO
En la fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, el Tribunal valorará los siguientes méritos:
a) Los servicios prestados como personal funcionario en el Cuerpo Auxiliar de la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, excepto en las escalas previstas en el artículo 16 de la Ley 3/1988, de 13 de diciembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, salvo que dichas escalas sean del mismo nivel de titulación y tengan asignadas funciones similares a las del Cuerpo Auxiliar de la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
b) Los servicios prestados en virtud de contrato como personal laboral o nombramiento administrativo como personal estatutario, por cuenta y bajo la dependencia de la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su categoría profesional tenga asignadas funciones similares a las que sean objeto de valoración en el párrafo a) anterior.
c) Los servicios prestados en otras administraciones públicas como personal funcionario, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su cuerpo o escala tengan asignadas funciones similares a las que sean objeto de valoración en el párrafo a) anterior.
d) Los servicios prestados en virtud de contrato como personal laboral o nombramiento administrativo como personal estatutario, por cuenta y bajo la dependencia de otras administraciones públicas, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su categoría profesional tenga asignadas funciones similares a las que sean objeto de valoración en el párrafo a) anterior.
Los servicios prestados conforme a lo dispuesto en esta base se valorarán de la siguiente manera: 0,0068 puntos por día de servicios efectivos prestados en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o en cualquier administración pública, hasta un máximo de 25 puntos.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | OEP | PLAZAS |
2010 | 2009 | 110 |
2017 | 2016 | 31 |
2019 | 2017-2018 | 128 |
2021 | 2019-2020 |
90 |
Auxiliares Administrativos Castilla La Mancha
- Convocatoria. Se convocan 90 plazas del turno libre correspondientes a las OEPs 2019 y 2020
- Temario individualizado, escala auxiliar.
- Guía de Consulta de Listados y Documentos en la Zona Restringida
- Aviso de publicación de listados de admitidos y excluidos provisionales
- Relación provisional de personas admitidas y excluidas
- Composición de los Tribunales Calificadores
- Relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y la fecha, hora y lugares para la realización de la primera prueba del proceso selectivo: Fecha: 13/11/2021 Hora: 11:00 h.
- Protocolo COVID y Declaración Responsable COVID
- Modificación en la composición del Tribunal calificador
- Acuerdo de adaptación de tiempo y medios
- Distribución de aspirantes por aulas
- Cuestionario de respuestas alternativas
- Plantilla correctora provisional
- Plantilla correctora definitiva
- Convocatoria examen extraordinario
- Cuestionario de respuestas alternativas y plantilla provisional prueba extraordinaria
- Plantilla correctora definitiva - Prueba Extraordinaria
- Calificaciones primera prueba y llamamiento a segunda prueba
- Distribución de aspirantes por aula segunda prueba - Auxiliar
- Cuestionario de respuestas alternativas segunda prueba
- Plantilla correctora provisional segundo ejercicio
- Llamamiento extraordinario a la segunda prueba - CUERPO AUXILIAR libre
- Plantilla correctora definitiva segunda prueba - Cuerpo Auxiliar libre
- Cuestionario y plantilla provisional segunda prueba examen extraordinario
- Declaración Responsable COVID
- Plantilla correctora definitiva examen extraordinario
- Calificaciones de la segunda prueba
- Relación de personas que han superado la fase de oposición y apertura méritos
- Relación provisional de méritos de la fase de concurso
- Relación definitiva de méritos de la fase de concurso CUERPO AUXILIAR libre
- Relación de personas que han superado el proceso selectivo CUERPO AUXILIAR libre
Oferta de destinos. Corrección de errores en la oferta de destinos.
PLAZAS PENDIENTES DE CONVOCAR: 80 plazas (68 cupo general + 12 reserva personas con discapacidad) correspondientes a la OEP 2021.