Compartimos todos los detalles sobre la oposición a Auxiliar Administrativo en la Comunidad Autónoma de Madrid en el Turno Libre, según la última convocatoria.
Analizaremos a fondo las funciones que ejercen, los requisitos para presentarse a este proceso selectivo, el programa del que os examinaréis y cómo serán las pruebas. También detallaremos la evolución de plazas, el sueldo o las vacaciones de las que disfruta un Auxiliar Administrativo en Madrid. ¿Queréis enteraros de todo? ¡Seguid leyendo!
Funciones
Las funciones que desempeñan las personas que pertenecen al Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Comunidad Autónoma de Madrid son muy similares a las requeridas en el mismo puesto en otros destinos en España.
A grandes rasgos, las tareas diarias de un Auxiliar Administrativo serán las siguientes:
- Recepción y atención al ciudadano
- Gestión del correo recibido y enviado desde el organismo
- Actualización de archivos
- Atención de recados propios de la oficina como gestión de documentación, fotocopias…
- Organización de reuniones y gestión de la agenda
- Uso de diferentes tecnologías de la información
- Recepción y tramitación de expedientes
- Realización de cálculos básicos
A mayores, en cada destino pueden existir tareas específicas en función de las características únicas del departamento en el que se integren los auxiliares administrativos.
Visto el papel crucial que desempeñan en el buen funcionamiento de las Administraciones Públicas, a continuación profundizamos en los requisitos que debéis cumplir los candidatos para presentaros a este proceso selectivo.
Requisitos de la oposición
Para convertirse en Auxiliar Administrativo en Madrid es necesario acreditar una serie de condiciones. Estas deben estar vigentes el día de cierre de presentación de candidaturas y mantenerse hasta el momento de toma de posesión de la plaza.
Los requisitos que debéis cumplir son los siguientes:
- Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad:
- Española.
- De alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
- Ser nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) número 492/2011.
- Igualmente, podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los familiares del ciudadano de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, en los términos dispuestos en el citado Real Decreto 240/2007.
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o equivalente. Si la titulación hubiera sido obtenida en el extranjero, deberá presentarse la credencial de homologación.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que se pretende accede.r
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Los aspirantes que posean nacionalidad distinta de la española, además del requisito citado en el párrafo anterior, no deberán hallarse inhabilitados o en situación equivalente ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo sobre el que versa el presente proceso selectivo.
¿Cumplís todos los puntos? Pues entonces estáis listos para entrar en el proceso selectivo.
A continuación os damos todos los detalles de cómo son los ejercicios que tendréis que completar para convertiros en Auxiliares Administrativos en las sedes de las Administraciones Públicas de Madrid.
Así es el Proceso Selectivo
Pese a la corta extensión del temario de Auxiliar Administrativo para Madrid, las pruebas de este proceso selectivo no solo examinan de la materia oficial.
En ellas los aspirantes debéis demostrar vuestras cualidades psicotécnicas, conocimientos ortográficos y capacitación en el manejo de programas específicos de ofimática.
Es por ello que la estructura del examen es la siguiente:
- Cuestionario tipo test sobre el temario oficial. Obligatorio y eliminatorio
-
Ejercicio de ofimática. Obligatorio y eliminatorio
- Supuesto práctico
- Práctica de mecanografía
Así es el test de Auxiliar Administrativo de Madrid
 Los rasgos más destacados del cuestionario teórico sobre el temario son los siguientes:
- 90 preguntas con 4 respuestas posibles, solo 1 será correcta.
- Las preguntas en las que se hayan marcado múltiples respuestas o hayan sido dejadas en blanco no tendrán valoración.
- Las respuestas erróneas se penalizarán con la tercera parte del valor asignado a una respuesta correcta.
- Las 45 primeras preguntas se basará en el temario oficial, las 45 restantes se centrarán en cuestiones de tipo psicotécnico y ortográfico. El examen estará estructurado de manera equilibrada entre todo el contenido del programa oficial.
- Tendréis 90 minutos para realizar este ejercicio.
- La calificación máxima posible será de 10 puntos y es necesario obtener al menos 5 para acceder a la siguiente prueba.
¡Haz un test gratis de Auxiliar Administrativo de Madrid!
¿Cómo es la prueba de ofimática en esta oposición?
Por su parte, la capacitación ofimática se divide en dos partes que se llevan a cabo en la misma sesión y se puntúan de forma independiente.
- Resolución de un supuesto práctico con Microsoft Office Standard 2013 que tendréis que completar en 30 minutos
- Ejercicio de mecanografía en el que transcribiréis a ordenador, durante 10 minutos y con el mismo programa, un texto que os facilitará el Tribunal. Tendréis que alcanzar una velocidad mínima de 280 pulsaciones por minuto
¿Cómo se califica el proceso selectivo
Los ejercicios del proceso selectivo se calificarán:
- Primer ejercicio: de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarlo
- Segundo ejercicio: La calificación será la media ponderada de las puntuaciones alcanzadas en ambas partes y debéis obtener al menos 5 puntos para superar el ejercicio.
- Parte 1: Supuesto práctico: de 0 a 10 puntos. Tendrá un valor del 60% sobre el total del ejercicio
- Parte 2: Prueba de mecanografía; de 0 a 10 puntos. Tendrá un valor del 40% sobre el total del ejercicio
Conoced todos los detalles del examen de Auxiliar Administrativo de la Comunidad Autónoma de Madrid os hemos preparado una guía.
Histórico de Plazas
Las plazas a Auxiliar Administrativo en este ámbito territorial han sido convocadas de forma recurrente en los últimos años, estando pendiente la convocatoria de 189 plazas correspondientes a la OEP 2019.
Para que os hagáis una idea del volumen que representan las vacantes ofertadas en anteriores convocatorias en Madrid os dejamos una tabla con todos los detalles:
OEP | Plazas - Sistema oposición | Plazas - Sistema Concurso-oposición |
---|---|---|
2017 | 334 | 189 |
2018 | 241 | 784 |
¿Cuál es el sueldo en Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid?
El suelo que percibe un Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid se compone de distintas partidas. Estas influyen en el monto total que recibirá al final de cada mes.
En términos generales, el salario para el puesto de Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid oscilará entre los 1.000 y los 1.250 euros netos al mes para este puesto.
En el cálculo de los mismos debemos tener en cuenta variables como:
- Antigüedad. Se computa en forma de trienios a partir de los primeros tres años ejerciendo el puesto. Esto supone un suplemento mensual de 18,2€ por cada tres años trabajados
- Complemento de destino: En función del lugar de trabajo en el que se ejerce se recibirá un suplemento mes a mes que varía en cada caso
- Complemento específico: Teniendo en cuenta la dificultad específica de las tareas asignadas o condicionantes propios de puesto en los distintos destinos los auxiliares administrativos reciben un plus mensual
- Otros pluses y complementos: Circunstancias como las guardias, la rotación de turnos o la nocturnidad suponen un plus para aquellos funcionarios que las llevan a cabo
Preguntas frecuentes sobre las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
-
¿Cuándo se convocan las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Madrid?Las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad suelen incluirse en las ofertas de empleo de todos los años. Para saber las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen os recomendamos consultar nuestro calendario de oposiciones.
-
¿Cuántos temas son para Auxiliar Administrativo de Madrid?Esta oposición consta de 15 temas.
-
¿Cuánto se tarda en aprobar la oposición de Auxliares Administrativos de la CAM?Las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la CAM se suelen considerar unas oposiciones fáciles o de dificultad media al ser solo 15 temas. Los opositores suelen tardar en aprobarla entre 1 y 2 años.