Compartimos todos los detalles sobre la oposición a Auxiliar Administrativo en la Comunidad Autónoma de Madrid en el Turno Libre.
Analizaremos a fondo las funciones que ejercen, los requisitos para presentarse a este proceso selectivo, el programa del que os examinaréis y cómo serán las pruebas. También detallaremos la evolución de plazas, el sueldo o las vacaciones de las que disfruta un Auxiliar Administrativo en Madrid. ¿Queréis enteraros de todo? ¡Seguid leyendo!
Funciones
Las funciones que desempeñan las personas que pertenecen al Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Comunidad Autónoma de Madrid son muy similares a las requeridas en el mismo puesto en otros destinos en España.
A grandes rasgos, las tareas diarias de un Auxiliar Administrativo serán las siguientes:
A mayores, en cada destino pueden existir tareas específicas en función de las características únicas del departamento en el que se integren los auxiliares administrativos.
Visto el papel crucial que desempeñan en el buen funcionamiento de las Administraciones Públicas, a continuación profundizamos en los requisitos que debéis cumplir los candidatos para presentaros a este proceso selectivo.
Requisitos de la oposición
Para convertirse en Auxiliar Administrativo en Madrid es necesario acreditar una serie de condiciones. Estas deben estar vigentes el día de cierre de presentación de candidaturas y mantenerse hasta el momento de toma de posesión de la plaza.
Los requisitos que debéis cumplir son los siguientes:
¿Cumplís todos los puntos? Pues entonces estáis listos para entrar en el proceso selectivo.
A continuación os damos todos los detalles de cómo es el temario del que tenéis que examinaros para convertiros en Auxiliares Administrativos en las sedes de las Administraciones Públicas de Madrid.
Así es el Proceso Selectivo
Pese a la corta extensión del temario de Auxiliar Administrativo para Madrid, las pruebas de este proceso selectivo no solo examinan de la materia oficial.
En ellas los aspirantes debéis demostrar vuestras cualidades psicotécnicas, conocimientos ortográficos y capacitación en el manejo de programas específicos de ofimática.
Es por ello que la estructura del examen es la siguiente:
Cuestionario tipo test sobre el temario oficial. Obligatorio y eliminatorio
Ejercicio de ofimática. Obligatorio y eliminatorio
Supuesto práctico
Práctica de mecanografía
Así es el test de Auxiliar Administrativo de Madrid
Los rasgos más destacados del cuestionario teórico sobre el temario son los siguientes:
90 preguntas con 4 respuestas posibles, solo 1 será correcta
La mitad de las preguntas se basará en el temario oficial, la otra en cuestiones de tipo psicotécnico y ortográfico. El examen estará estructurado de manera equilibrada entre todo el contenido del programa oficial
Tendréis 90 minutos para realizar este ejercicio
La calificación máxima posible será de 10 puntos y es necesario obtener al menos 5 para acceder a la siguiente prueba
¡Haz un test gratis de Auxiliar Administrativo de Madrid!
¿Cómo es la prueba de ofimática en esta oposición?
Por su parte, la capacitación ofimática se divide en dos partes que se llevan a cabo en la misma sesión y se puntúan de forma independiente.
Resolución de un supuesto práctico con Microsoft Office Standard 2013
Ejercicio de mecanografía
La suma de los resultados obtenidos en cada una de las pruebas será vuestro resultado final.
Conoced todos los detalles del examen de Auxiliar Administrativo de la Comunidad Autónoma de Madrid os hemos preparado una guía.
Histórico de Plazas
Las plazas a Auxiliar Administrativo en este ámbito territorial han sido convocadas de forma recurrente en los últimos años, estando pendiente la convocatoria de 189 plazas correspondientes a la OEP 2019.
Para que os hagáis una idea del volumen que representan las vacantes ofertadas en anteriores convocatorias en Madrid os dejamos una tabla con todos los detalles:
OEP |
Sistema oposición |
Sistema concurso-oposición |
2017 |
334 |
189 |
2018 |
241 |
784 |
¿Cuál es el sueldo en Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid?
El suelo que percibe un Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid se compone de distintas partidas. Estas influyen en el monto total que recibirá al final de cada mes.
En términos generales, el salario para el puesto de Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid oscilará entre los 1.000 y los 1.250 euros netos al mes para este puesto.
En el cálculo de los mismos debemos tener en cuenta variables como:
Antigüedad. Se computa en forma de trienios a partir de los primeros tres años ejerciendo el puesto. Esto supone un suplemento mensual de 18,2€ por cada tres años trabajados
Complemento de destino: En función del lugar de trabajo en el que se ejerce se recibirá un suplemento mes a mes que varía en cada caso
Complemento específico: Teniendo en cuenta la dificultad específica de las tareas asignadas o condicionantes propios de puesto en los distintos destinos los auxiliares administrativos reciben un plus mensual
Otros pluses y complementos: Circunstancias como las guardias, la rotación de turnos o la nocturnidad suponen un plus para aquellos funcionarios que las llevan a cabo
Preguntas frecuentes sobre las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid
PRUEBAS SELECTIVAS DE LA CONVOCATORIA DE 2019
Resolución de 4 de febrero de 2020, de la Dirección General de Función Pública, por la que se hace pública la composición del tribunal calificador de las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid.
Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos.
**IMPORTANTE: se amplían las plazas en 431 plazas siendo 765 el total de las plazas objeto de convocatoria. http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2021/04/16/BOCM-20210416-1.PDF
**Correción de errores de la Orden 539/2021, de 9 de marzo, de la Consejería de Hacienda y Función Pública. Plazo de presentación de solicitudes: 19/04/2021 al 17/05/2021
Listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos (incluida ampliación 539/2021)
Convocadas 1.115 plazas de estabilización.
Importancia baja Auxiliares Administración General de la Comunidad de Madrid
Resolución por la que se modifica la composición del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas
Resolución por la que se modifica la composición del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas
Resolución de 17 de junio de 2022 (BOCM de 29 de junio).
Realización del primer ejercicio: 11 de septiembre de 2022, primera sesión a las 9 horas y segunda sesión a las 13 horas