Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
El cuerpo de Auxiliar Administrativo del Servicio Valenciano de Salud, realiza funciones relacionadas a la actividad administrativa: archivo, atención al ciudadano, registro o gestión de archivos y documentación.
La información es conforme a la última convocatoria (OEP 2015 y OEP 2016)
REQUISITOS DE ACCESO
Las condiciones para la admisión a las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión.
Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, así como de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado Constitutivo de la Unión Europea, u ostentar este derecho conforme a lo previsto en el Real decreto 543/2001, de 18 de mayo. Independientemente de su nacionalidad, podrán participar el cónyuge de las y los españoles y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente Tratado, el cónyuge de los nacionales de algún estado en los que sea de aplica- ción la libertad de circulación de los trabajadores, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo y con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar los descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Poseer dentro del plazo de solicitudes especificado en esta convocatoria, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o su equivalente para el desempeño de la categoría. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento, capacidad que se acreditará en el plazo requerido en esta convocatoria mediante certificado médico, quedando la toma de posesión supeditada a la superación de este requisito.
No haber sido separado/a, o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme mediante procedimiento disciplinario de ninguna administración pública u órgano constitucional o estatutario, ni hallarse inhabilitado/a por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional o escala objeto de la convocatoria. En el caso de personal laboral, no hallarse inhabilitado/a por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido/a disciplinariamente de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder. Tratándose de personas nacionales de otros Estados, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos en su Estado el acceso al empleo público.
Haber ingresado la tasa de participación, en el caso de no estar exento/a de la misma.
No ostentar plaza en propiedad de la misma categoría y especialidad en el Sistema Nacional de Salud.
SISTEMA SELECTIVO
El procedimiento de selección será el de concurso-oposición.
Fase de oposición
La fase de oposición supondrá la realización por las personas aspirantes de un ejercicio eliminatorio.
El ejercicio consistirá en la contestación por escrito, en el plazo de 73 minutos, de un cuestionario de 60 preguntas sobre el contenido de los 33 temas del programa.
De dicho cuestionario, 8 preguntas serán de carácter teórico y versarán sobre el temario de normativa general, normativa sanitaria común e informática. Las 52 preguntas restantes serán tanto de carácter teórico como práctico y versarán sobre los 20 temas del temario específico de la categoría.
El ejercicio tendrá como finalidad valorar las aptitudes, destrezas y capacidad profesional de las personas aspirantes en relación a las funciones propias de la categoría a la que optan.
El cuestionario será tipo test en forma de preguntas con cuatro respuestas, de las cuales solo una de ellas será la correcta.
La puntuación máxima en la fase de oposición será de 100 puntos. La puntuación se obtendrá de acuerdo con las siguientes reglas:
Fase de concurso
En la fase de concurso, a la que solo accederán quienes hayan superado la fase de oposición, se valorarán los méritos establecidos en la convocatoria. La puntuación máxima en esta fase será de 100 puntos. Los méritos valorables serán los obtenidos hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes de participación.
Finalizadas la fase de oposición y la fase de concurso, el Tribunal hará público en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la relación de aspirantes que han llegado hasta este punto del proceso selectivo, especificando la puntuación total obtenida en cada fase.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | PLAZAS |
2015 y 2016 | 231 |
Pendientes de convocar:
Pendientes de convocar: