Toda la información que encontraréis aquí sobre la oposición a Cuerpo Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid es de acuerdo con la última convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 13 de enero de 2025 y a la espera de que se publique en el Boletín Oficial del Estado para arrancar el proceso.
Esta convocatoria incluye 29 plazas por el sistema de concurso-oposición, correspondientes a la OEP 2024.
Histórico de plazas de Auxiliar de la Universidad Autónoma de Madrid
OEP | Plazas |
---|---|
2020 | 17 |
2021 | 6 |
2022 | 39 |
2023 | 10 |
2024 | 29 |
2025 | 60 para PTGAS sin especificar Grupo ni Cuerpo |
Requisitos para presentarse al Cuerpo Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid
A continuación podéis consultar los requisitos que debéis cumplir si queréis presentaros a esta convocatoria:
Todos los requisitos anteriores deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a de carrera.
Quienes concurran por el turno de discapacidad deberán poseer un grado de discapacidad igual o superior al 33% y reunir los requisitos previstos anteriormente; asimismo deberán indicar dicho porcentaje en el lugar correspondiente de la solicitud, debiendo expresar las posibles adaptaciones de tiempo y/o medios para la realización del ejercicio, adjuntando el dictamen técnico facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad correspondiente.
¿Cómo es el procedimiento selectivo de esta oposición de la Universidad Autónoma de Madrid?
El procedimiento de selección de las personas aspirantes constará de una fase de oposición y otra de concurso.
Fase de oposición
Estará formada por un ejercicio de carácter eliminatorio y un segundo ejercicio voluntario de méritos. La calificación total de la fase de oposición será de 85 puntos, siendo necesaria una puntuación mínima total de 42,5 puntos para superarla.
En el examen de nivel B1 el tramo oscila entre el 140 a 159 puntos. Este ejercicio se puntúa con 5 puntos de manera proporcional. | |
Nivel B1 | Puntuación ejercicio |
140 | 0,25 |
141 | 0,5 |
142 | 0,75 |
143 | 1,00 |
144 | 1,25 |
145 | 1,5 |
146 | 1,75 |
147 | 2,00 |
148 | 2,25 |
149 | 2,5 |
150 | 2,75 |
151 | 3,00 |
152 | 3,25 |
153 | 3,5 |
154 | 3,75 |
155 | 4,00 |
156 | 4,25 |
157 | 4,5 |
158 | 4,75 |
159 | 5,00 |
Para proceder a la valoración de la fase de concurso será necesario haber superado la fase de oposición.
Fase de concurso
La puntuación total de esta fase será de 15 puntos. No tendrá carácter eliminatorio y sólo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición. En ningún caso, los puntos obtenidos en esta fase podrán ser computados para superar los ejercicios que se hayan realizado en la fase de oposición.
Se valorarán, los méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y acreditados por las personas aspirantes de conformidad con el baremo que se señala a continuación:
Méritos profesionales: se valorará, la experiencia profesional, acreditada, de la antigüedad en servicios prestados en la escala convocada, como funcionario/a de carrera y/o funcionario/a interino/a que realice o haya realizado funciones propias de dicha escala. La distribución de la puntuación será la siguiente:
A los efectos de valoración de los méritos en la fase de concurso, las personas aspirantes deberán presentar certificación acreditativa de su antigüedad, expedida por el órgano competente en materia de personal y recursos humanos, del organismo o AA.PP. donde la persona interesada haya prestado o preste servicios, así como cuanta documentación estime oportuna para la valoración de los méritos señalados en el baremo de esta convocatoria. Para las personas aspirantes que estén prestando o hayan prestado servicios en la Universidad Autónoma de Madrid, la certificación de los servicios prestados en esta Universidad se expedirá de oficio por el Servicio de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios, poniendo dicho certificado a disposición al Tribunal Calificador.
Los méritos y experiencia en otras AA.PP. que aparezcan en el certificado de prestación de servicios emitido por la UAM, no serán considerados a efectos de su valoración, debiendo la persona interesada aportar el certificado original de la Administración que corresponda.
Los puntos obtenidos en la fase de concurso se sumarán a la puntuación total obtenida por las personas aspirantes aprobadas en la fase de oposición, a efectos de establecer la relación definitiva de las personas aspirantes que superan el proceso selectivo, por orden de puntuación.
La puntuación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios hasta un total máximo de 85 puntos. La puntuación de la fase de concurso, siempre que las personas aspirantes tuvieran superada la fase de oposición, alcanzará, como máximo, la suma de 15 puntos.
Lista de espera
A los efectos de la selección de funcionarios/as interinos/as de la Escala Auxiliar Administrativa de esta universidad, se formará una lista de espera con las personas aspirantes que habiendo aprobado la fase de oposición, no hayan obtenido plaza en el proceso selectivo. Quedarán ordenadas según la puntuación obtenida.
¿Cuál es el sueldo de un/a Auxiliar Administrativo/a de la Universidad Autónoma de Madrid?
El sueldo de un/a Auxiliar Administrativo/a de la Universidad Autónoma de Madrid se sitúa en torno a los 21.000-27.000 euros brutos anuales, en función de los complementos salariales. Más información en el portal de transparencia de la UAM
Preguntas frecuentes sobre Auxiliares Administrativos/as de la Universidad Autónoma de Madrid
¿Cuándo se convocan las oposiciones de Auxiliares de la Universidad Autónoma de Madrid?
Las oposición de Auxiliares Administrativos de la Universidad Autónoma de Madrid se convocan periódicamente. Las convocatorias deberán publicarse siempre dentro de los plazos estipulados para las OEP de la Autónoma de Madrid. Para estar siempre al tanto de las novedades en la oposición y sus plazos, consultad nuestro calendario.
¿Cuántos temas tiene el programa oficial de Auxiliares de la UAM?
El temario de Auxiliares Administrativos de la Universidad Autónoma de Madrid tiene 20 temas, distribuidos en 4 bloques: Legislación general, Gestión académica, Gestión de personal y Gestión económica.
¿Cuánto tiempo se necesita para sacarse Auxiliares Administrativos/as de la Universidad Autónoma de Madrid?
Las oposiciones de Auxiliares Administrativos se consideran de las más sencillas para el Personal de Administración y Servicios Universitarios (PAS) por el tipo de ejercicios y extensión de temario. Por lo tanto, suelen requerir una dedicación exclusiva al estudio de entre 12 y 24 meses.
Enlaces de interés para esta oposición
- CONVOCATORIA OEP 2024