Preguntas actualizadas el 15/02/2019
Te avisamos de todos los cambios legislativos que se produzcan durante el proceso de oposición así como de fechas y estado de las distintas fases.
Esta oposición actualmente está en estado "Fecha de examen resuelta", consulta la última hora y el estado de cada oposición desde nuestro calendario de oposiciones
Repasa las materias en las que fallas más o realiza simulacros de exámenes oficiales
Los auxiliares administrativos realizan funciones comunes a la actividad administrativa: entre otras tareas, se encarga de funciones de archivo, atención al ciudadano, registro o gestión de archivos y documentación. Para acceder al cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Xunta de Galicia (C2) por Promoción Interna es necesario superar un concurso-oposicióon. Actualmente están pendientes de convocar 20 plazas (2 de ellas para promoción interna de discapacitados).
La información es conforme a la última convocatoria publicada.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
Las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantener hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario, los siguientes requisitos:
Edad: no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación: estar en posesión o en condición de obtener el título de graduado en educación secundaria obligatoria.
Pertenecer como personal funcionario de carrera al cuerpo de la actual agrupación profesional de personal subalterno de la Xunta de Galicia.
Haber prestado servicios efectivos durante por lo menos dos años como personal funcionario en el cuerpo de la actual agrupación profesional de personal subalterno de la Comunidad Autónoma de Galicia o como personal laboral del grupo IV. No se computarán en ningún caso los servicios prestados con la condición de personal laboral indefinido no fijo.
Capacidad funcional: no padecer enfermedad ni estar afectado/a por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
Habilitación: no haber sido separado/a ni despedido/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.
No podrán participar en el proceso selectivo las personas que ya pertenecen al cuerpo de personal funcionario objeto de esta convocatoria.
Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de discapacitados tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
El proceso selectivo está compuesto por una parte de oposición y por otra de concurso. Estos son los ejercicios de la fase de oposición:
Primer ejercicio.
1. Primer ejercicio (obligatorio). Compuesto por 80 preguntas tipo test, más 4 de reserva, con 4 posibles respuestas.
Cada respuesta correcta suma 0,23 puntos, las dejadas en blanco no computan y las falladas restan 0,0833. El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos y será necesario obtener un mínimo de 10 puntos.
La prueba tendrá una duración de 90 minutos.
2. Segundo ejercicio (obligatorio). Se trata de una prueba práctica de 20 preguntas test, más 5 de reserva, sobre el conocimiento y manejo de paquetes informáticos en contorno Libre Office. 5.4.4
Cada acierto suma 2 puntos, las dejadas en blanco no computan y los fallos restan 0,666. El ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos. Para superarlo será necesario obtener un mínimo de 20 puntos.
El tiempo máximo para el ejercicio es de 40 minutos.
3. Tercer ejercicio (optativo). Consiste en un cuestionario de 30 preguntas test, más 3 de reserva, con 4 posibles respuestas sobre el conocimiento de la lengua gallega.
La prueba tendrá contenidos relacionados con los niveles funcionales de la lengua: léximo, sintáctico y gramatical.
Habrá que hacer el ejercicio en un máximo de 40 minutos.
El ejercicio se calificará como "apto" o "no apto". Estarán exentos de realizar esta prueba los que acrediten poseer en el plazo señalado el Celga 3 o título equivalente.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
OEP | PLAZAS |
2008 | 170 |
2015 | 150 |
2017 | 106 |
2018 | 20 |
RETRIBUCIÓN
La retribución se situá entre los 19.000 euros brutos anuales y los 23.000. Más información
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III y IV.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: título preliminar, capítulo I, capítulo II, excepto subsección 2ª de la sección 3ª.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014: título preliminar; libro primero: capítulos I, II y III del título I, capítulo I del título II; libro segundo: capítulo I del título I (excepto subsecciones 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la sección 2).
Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I al IX.
V Convenio colectivo único para el personal laboral de la Xunta de Galicia: capítulos I al V.
Decreto legislativo 1/1999, de 7 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia: título preliminar y capítulo III del título III.
Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar, título I: capítulo V, sección 1ª y título II.
Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV y V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II, y título II.
Los exámenes de convocatorias anteriores para esta oposición no está permitido publicarlos, en cuanto se puedan contaremos con ellos para poder practicarlos.