Auxiliares Administrativos Universidad de Alcalá 2025

Abierto el plazo de instancias

Consigue tu plaza con OpositaTest

Mantente al día y prepárate sin preocupaciones Te mantenemos informado de los cambios legislativos y fechas clave durante tu oposición.
Soluciones justificadas y siempre actualizadas Todas las preguntas incluyen soluciones justificadas y se actualizan continuamente.
Personaliza tu preparación sin límites Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
Actualización constante Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
Acceso inmediato y completo Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
Progreso a tu alcance Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.

Planes de test

Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
7,99 €/mes
2166 preguntas practica sin límites
Actualizado mantén tu estudio al día

Optimiza tu aprendizaje

Descubre cómo estructuramos y personalizamos el contenido para mejorar tu retención a largo plazo. Estudios científicos respaldan el uso de test específicos para reforzar lo que acabas de estudiar. ¡Aprovecha nuestra recomendación para optimizar tu preparación!
Para empezar Haz test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando. Cada 3 días Realiza test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado. Cada 15 días Haz 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.

Calendario de Auxiliares Administrativos Universidad de Alcalá 2025: noticias y última convocatoria

Próximamente Tu oposición todavía no se ha convocado.
Convocada Se ha publicado ya oficialmente la convocatoria de tu oposición, ¡es tu momento!
Plazo abierto Es el momento de presentar la instancia para participar en el proceso selectivo.
Plazo cerrado El plazo de presentación de la instancia de tu oposición se ha cerrado ya.
En desarrollo El proceso selectivo de tu oposición está avanzando. Mantente atento a próximas actualizaciones y resultados.

Explora el contenido de tu oposición

En OpositaTest puedes generar test aleatorios para la oposición Auxiliares Universidad Alcalá por cada uno de los apartados en los que se divide el contenido.

Descubre nuestros esquemas

Accede a esquemas claros y actualizados que desglosan los temas clave, facilitando tu estudio y asegurando que no te pierdas ningún detalle importante.

Descripción de la oposición Auxiliares Universidad Alcalá

Toda esta información es de acuerdo con la última convocatoria, publicada el 14 de octubre de 2025.

Se convocan pruebas selectivas para cubrir 54 plazas por el sistema general de concurso-oposición, para el acceso a la Escala de Auxiliar Administrativa, grupo C, subgrupo C2 de la Universidad de Alcalá. Del total de las plazas se reservan 2 plazas para ser cubiertas por personas con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

 

Plazas de Escala Auxiliar de la Universidad de Alcalá en las últimas Ofertas de Empleo Público

 
OEP Plazas
2017 (tasa de reposición) 1
2017 (tasa adicional) 1
2018 (tasa de reposición) 12
2018 (tasa adicional) 6
2019 (tasa de reposición) 17
2020 (tasa de reposición) 6
2021 (tasa de reposición) 27
2022 (tasa de reposición)* 32
2022 (tasa adicional) 14
2023 (tasa de reposición)* 18
2025 (tasa de reposición)* 4
*Plazas incluidas en la Convocatoria de 2025  

Requisitos de acceso para Auxiliar Administrativo de la Universidad de Alcalá

 

Como requisitos de admisión al proceso selectivo se establecen los siguientes:

  • Nacionalidad: Deberá concurrir alguna de las siguientes circunstancias:
    • Tener la nacionalidad española
    • Ser nacional de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea
    • El/la cónyuge de los/as españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados/as de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los/as descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
    • Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores
  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa
  • Habilitación: No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado, deberá acreditar no hallarse inhabilitado/a en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
  • Titulación: Estar en posesión de la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente de conformidad con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, BOE de 17 de junio de 2009, por el que se establecen equivalencias con títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de la credencial que justifique su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencias.
  • Poseer la capacidad funcional que sea necesaria para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas propias de la Escala
  • Las personas que concurran por el cupo de discapacidad deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100
 

Todos los requisitos enumerados en esta base deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario en la Escala convocada.

 

Ejercicios de la oposición

 

El sistema de selección de las personas aspirantes será el de concurso-oposición.

 

Fase de Oposición

 

La fase de oposición, que representa el 60% de la calificación final, consta de un ejercicio obligatorio, que se valorará hasta un máximo de 60 puntos.

  • Ejercicio obligatorio: Consistirá en la realización de un ejercicio tipo test con 4 respuestas alternativas cada una, siendo solo una de ellas correcta, con un total de 80 preguntas teóricas, que serán proporcionales a los temas:
    • El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 30 puntos para superarlo
    • Las respuestas incorrectas penalizarán con el valor de ¼ de una respuesta correcta y las preguntas no contestadas no puntuarán
    • El tiempo de realización del ejercicio será de 90 minutos
    • La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la puntuación obtenida en el ejercicio único
     

    Fase de Concurso

     

    Se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición y representa el 40 por ciento de la calificación final del proceso. Se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos:

    • Experiencia profesional: La puntuación máxima será de 35 puntos:
      • Se puntuará con 0,437 puntos por mes trabajado los servicios prestados en la Universidad de Alcalá, como personal funcionario interino de la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Alcalá, grupo C, subgrupo C2
      • Se puntuará con 0,145 puntos por mes trabajado los servicios prestados en otra Universidad Pública de Madrid como personal funcionario interino de la Escala Auxiliar Administrativa, grupo C, subgrupo C2
      • Se puntuará con 0,109 puntos por mes trabajado los servicios prestados en otra Administración Pública como personal funcionario interino en Escalas o Cuerpos Auxiliares Administrativos, grupo C, subgrupo C2

      Para realizar el cómputo del tiempo de servicios prestados, se exceptuarán los períodos de excedencia forzosa o suspensión de contrato, excepto por incapacidad temporal o maternidad.

    • Titulación académica oficial: por estar en posesión de una titulación académica superior a la exigida en la Base Segunda de la convocatoria, 2,5 puntos
    • Superación de ejercicios de oposición de convocatorias para el ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa, Grupo C, Subgrupo C2 de la Universidad de Alcalá: 2,5 puntos
    • La puntuación final de la fase de concurso vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los 3 puntos anteriores.

      La relación definitiva de las personas aspirantes que superan el proceso selectivo resultará de la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la fase de concurso y siempre que se encuentre, por orden de puntuación, dentro del número máximo de plazas convocadas, de conformidad con lo establecido en el anexo II.

      En el supuesto de que alguna de las personas aspirantes con discapacidad se haya presentado por el cupo de reserva de personas con discapacidad y superase los ejercicios correspondientes, pero no obtuviera plaza y su puntuación fuera superior a la obtenida por otras personas aspirantes del sistema de turno libre, será incluida por su orden de puntuación en dicho turno libre.

      Si entre las personas aspirantes que superen la fase de oposición y la fase de concurso se produjera un empate, se seguirán los siguientes criterios de prelación para dirimirlo:

      • Mayor puntuación obtenida en la fase de oposición
      • Mayor puntuación obtenida en la fase de concurso
      • Mayor experiencia desarrollada en la Universidad de Alcalá
      • Mayor experiencia desarrollada en otras Universidades
      • Sorteo público en presencia de las personas afectadas
       

      Preguntas frecuentes de Auxiliares de la Universidad de Alcalá

       
      • Las oposiciones se convocan en los plazos legales tras ser publicadas las plazas vacantes en la Oferta de Empleo Público correspondiente. Tened en cuenta que la periodicidad de las convocatorias puede variar, así que os recomendamos que prestéis atención a nuestro calendario para que no os perdáis ningún plazo.
      • El programa de esta oposicióón está formado por 18 temas.
      • Como veis, es una oposición con un temario poco extenso y la dificultad de las pruebas es moderada. Pero nada asegura que las plazas se convoquen de forma anual y esto puede causar que necesitéis varios años para conseguir vuestra plaza.
       

      Enlaces de interés

       
  • Test gratis y exámenes de convocatorias anteriores

    Examen Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad Alcalá 2024 (OEPs 2017, 2018, 2019,2020 2021) Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
    Plan OpositaTest

    Todo lo que necesitas para aprobar

    Planes de test

    Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
    Desde
    7,99 €/mes