Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
Las funciones más habituales de un celador sanitario están realicionadas con la movilización y aseo de enfermos, tareas de apoyo al resto de personal sanitario y mantenimiento del orden en las dependencias hospitalarias.
Para accecer al ingreso en la categoría de celador del Servicio Cántabro de Salud hay que superar un concurso-oposición. Toda la información expuesta es conforme a la última convocatoria, publicada el 10 de enero de 2018.
REQUISITOS DE ACCESO
Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión:
a) Poseer la nacionalidad española.
También podrán participar, en igualdad de condiciones que los españoles:
1. Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
2. El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.
3. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratifi cados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Los aspirantes incluidos en el apartado segundo y tercero deberán acompañar a su solicitud, documento que acredite las condiciones que se alegan, mediante aportación del documento original o fotocopia compulsada
b) Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
c) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
d) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
e) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter fi rme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
g) No tener la condición de personal estatutario fi jo en la misma categoría, y en su caso, especialidad a la que se opta.
h) No haber sido condenados por sentencia fi rme por alguno de los delitos a que se refi ere el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, introducido por la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modifi cación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
i) Haber abonado las tasas.
Para los aspirantes que concurran al cupo de reserva de plazas para personas con discapacidad o por promoción interna se establecen otros requisitos específicos.
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
La fase de oposición está compuesta por un único ejercicio:
Un test compuesto por 150 preguntas, más 10 de reserva, con cuatro posibles respuestas. Para hacer esta prueba habrá 185 minutos. Cada pregunta acertada suma 0,4 puntos, mientras que los fallos restan 0,10 puntos y las no contestadas no suman ni restan.
Se podrá sacar un máximo de 60 puntos y será necesario tener al menos 30 puntos para superar el ejercicio.
Las personas que superen la fase de oposición entrarán en la fase de concurso, que tiene la siguiente baremación (desarrollada en el Anexo II de la Convocatoria):
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | PLAZAS |
2007 | 162 |
2016+2017 | 135 |
2018 | 48 |
RETRIBUCIÓN
La retribución está entre los 1.200 euros y los 1.600 euros brutos mensuales. Más información.
¡OpositaTest.com mejora tus resultados!
Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.
¿Cómo usar OPOSITATEST correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:
Resultados definitivos de la fase oposición tras la resolución de recursos de alzada