Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
Las funciones más habituales de un celador sanitario están relacionadas con la movilización y aseo de enfermos, tareas de apoyo al resto de personal sanitario y mantenimiento del orden y vigilancia en las dependencias hospitalarias.
Para acceder al ingreso en la categoría de celador del Servicio Aragonés de Salud hay que superar un concurso-oposición. Toda la información es conforme a la última convocatoria publicada en mayo de 2018 correspondiente a las ofertas de empleo público de 2016, 2017 y extraordinaria de 2017.
REQUISITOS DE ACCESO
Para ser admitidos a la realización del presente proceso selectivo, los aspirantes de- berán reunir los siguientes requisitos:
a) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
b) Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea; o ser, cualquiera que sea su nacionalidad, cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes; o ser persona incluida en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, en los términos establecidos en el apartado 1 del artículo 57 del Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
c) Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente expedido por el Ministerio de Educación, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación por el Ministerio de Educación, dentro del plazo de presentación de instancias.
d) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
e) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
En el caso de los nacionales de otros Estados mencionados en el párrafo b), no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción discipli- naria o equivalente, que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
f) No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Celador, cualquiera que sea su situación administrativa.
g) No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos, según determina el artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en su redacción aportada en la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
h) En el supuesto de acceso por el cupo de reserva a víctimas de terrorismo, tener reconocida legalmente la condición de víctima de terrorismo o, en su defecto, de afectado por actos de terrorismo, como consecuencia de actos terroristas cometidos en la Comunidad Autónoma de Aragón o cuando la víctima tenga la condición política de aragonés.
i) Haber abonado la correspondiente tasa
Se establecen requisitos específicos para los aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de personas con discapacidad.
SISTEMA DE ACCESO
El sistema de acceso es por el sistema de concurso-oposición.
Fase de oposición
La fase de oposición constará de un ejercicio eliminatorio que consistirá en contestar por escrito, en el plazo que determine elTribunal, de un cuestionario tipo test de 100 preguntas y de 10 preguntas de reserva, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida, sobre las materias del programa
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valora- ción alguna y las contestadas erróneamente restarán un tercio del valor de la respuesta correcta. La puntuación máxima posible, correspondiente a 100 aciertos, será de 100 puntos, lo que determinará el escalonamiento del resto de puntuaciones.
Para superar el ejercicio se aplicarán los criterios fijados en la convocatoria.
Fase de concurso
Consistirá en la valoración por el Tribunal de los méritos que acrediten los aspirantes referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación máxima posible será de 100 puntos:
La baremación se regula en el anexo de la convocatoria.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
OPE | NÚMERO DE PLAZAS |
2011+2014+2015 | 55 |
2016+2017 | 204 |
RETRIBUCIÓN
La retribución aproximada bruta mensual es de 1.200-1.400 euros.
¡OpositaTest.com mejora tus resultados!
Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.
¿Cómo usar OPOSITATEST correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:
Pendientes de convocar 77 plazas correspondientes a la OEP de 2018, y 68 plazas correspondientes a la OEP de 2019.