Las funciones más habituales de un celador sanitario están relacionadas con la movilización y aseo de enfermos, tareas de apoyo al resto de personal sanitario y mantenimiento del orden y vigilancia en las dependencias hospitalarias.
Para acceder al ingreso en la categoría de celador del Servicio Navarro de Salud-Osasunbide hay que superar un concurso-oposición. Toda la información es conforme a la última convocatoria.
REQUISITOS DE ACCESO
Para ser admitidos al presente concurso-oposición, los aspirantes deberán reunir, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
a) Tener la nacionalidad española, o la de otro Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Igualmente, el derecho a participar se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
b) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión del título de certificado de escolaridad o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
Las personas aspirantes que aleguen estudios equivalentes que permitan el acceso al desempeño de la categoría solicitada habrán de citar la disposición legal o reglamentaria en que se reconozca tal equivalencia o aportar certificación expedida en tal sentido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá poseer la credencial que acredite su homologación.
d) Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las correspondientes funciones.
e) No hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de las funciones públicas y no haber sido separado del servicio de una Administración Pública.
f) De acuerdo con la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, es requisito para el acceso a aquellos puestos que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, así como por trata de seres humanos.
Se establecen requisitos específicos para los aspirantes por promoción interna y para los que se presenten por el turno reservado a personas con discapacidad.
SISTEMA DE ACCESO
El acceso se produce por el sistema de concurso-oposición.
Fase oposición
La fase de oposición consistirá en la realización de un ejercicio, contestando por escrito a un cuestionario de preguntas, tipo test, con varias opciones de respuesta de las que solo una será válida, que versará sobre el temario. Penalizarán las respuestas erróneas. El número de preguntas, la penalización y la duración máxima del ejercicio serán determinadas por el Tribunal antes de dar comienzo al mismo.
La valoración total de la fase de oposición podrá alcanzar un máximo de 60 puntos. Quedarán eliminados aquellos aspirantes que no alcancen, al menos, 30 puntos.
Fase de concurso
La fase de concurso consiste en la valoración de los méritos de los aspirantes.
La valoración de la fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, podrá alcanzar una puntuación máxima de 40 puntos.
Se valorarán:
Los baremos se establece en el anexo de la convocatoria.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | PLAZAS |
OPE 2017-2018E-2018 |
110 |
OEP 2022 Estabilización | 3 |
La OEP parcial 2022 de Estabilización aprobada por el Decreto Foral 58/2022, de 25 de mayo incluye, además, 76 plazas para cubrir por concurso
RETRIBUCIÓN
La retribución aproximada bruta mensual es de 1.200-1.400 euros.
¡OpositaTest.com mejora tus resultados!
Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.
¿Cómo usar OpositaTest correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:
Celador/a del OSASUNBIDEA (Servicio Navarro de Salud)
Fase de concurso: En proceso
Resultado provisional (aspirantes que han superado la fase de oposición tras el recurso de alzada). Publicado el 20-01-2021. Plazo de alegaciones: del 21-01-2021 al 03-02-2021.
Resultado definitivo fase de concurso
Resultado final concurso-oposición
Elección plazas. Orden elección
Propuesta de nombramiento complementaria
Publicada la elección complementaria de plazas
Plazo de presentación de instancia de elección de plazas del 8 al 21 de marzo
Publicado segundo nombramiento y nombramiento complementario.
Resultado de la segunda elección complementaria de plazas
Segunda propuesta de nombramiento complementaria (04/04/2022).
Segundo nombramiento complementario (06/06/2022)