Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2025

Consigue tu plaza con OpositaTest
Mantente al día y prepárate sin preocupaciones Te mantenemos informado de los cambios legislativos y fechas clave durante tu oposición.
Soluciones justificadas y siempre actualizadas Todas las preguntas incluyen soluciones justificadas y se actualizan continuamente.
Personaliza tu preparación sin límites Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
Actualización constante Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
Acceso inmediato y completo Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
Progreso a tu alcance Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.
Curso ¡Todo incluido! Prepara tu oposición de forma integral: material actualizado, soporte personalizado y herramientas pensadas para que avances seguro hacia tu meta.
Desde
66,25 €/mes
Saber más del curso
Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
15,99 €/mes 7,99 €/mes
9567 preguntas practica sin límites
Actualizado mantén tu estudio al día
Optimiza tu aprendizaje
Descubre cómo estructuramos y personalizamos el contenido para mejorar tu retención a largo plazo. Estudios científicos respaldan el uso de test específicos para reforzar lo que acabas de estudiar. ¡Aprovecha nuestra recomendación para optimizar tu preparación!
Para empezar Haz test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando. Cada 3 días Realiza test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado. Cada 15 días Haz 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.
Explora el contenido de tu oposición En OpositaTest puedes generar test aleatorios para la oposición Instituciones Penitenciarias por cada uno de los apartados en los que se divide el contenido.
Descubre nuestros esquemas Accede a esquemas claros y actualizados que desglosan los temas clave, facilitando tu estudio y asegurando que no te pierdas ningún detalle importante.
Descripción de la oposición Instituciones Penitenciarias

¿Estáis pensando en opositar al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias? Si la respuesta es afirmativa, seguid leyendo, porque os vamos a contar en qué consiste la oposición.

Os hablaremos de los requisitos, funciones, formato de las pruebas, evolución de plazas o el sueldo que disfrutan los funcionarios y funcionarias que ejercen como ayudantes en Instituciones Penitenciarias.

La última convocatoria se publicó el 10 d octubre de 2024 (800 plazas, correspondientes a la OEP de 2024).

 

Evolución de plazas ofertadas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

 

En la siguiente tabla os mostramos las plazas de Ayudantes Instituciones Penitenciarias incluidas en las últimas Ofertas de Empleo Público que muestran el aumento significativo de vacantes a lo largo de los años:

OEP Plazas
2010 230
2011 60
2014 70
2015 275
2016 538
2017 701
2018 831
2019 900
2020 900
2021 950
2022 900
2023 750
2024 800

Para que podáis entender mejor cómo ha evolucionado la oferta de plazas os hemos preparado un post especial donde analizamos el histórico de vacantes convocadas en Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

 

¿Cuáles son las funciones del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

 

El personal funcionario de prisiones, según la relación de puestos de trabajo de los establecimientos penitenciarios, pueden ocupar los siguientes puestos, recogidos en el Real decreto 1201/1981, de 8 de mayo:

  • Jefatura de servicios. Sus funciones aparecen reguladas en el artículo 287 del Real Decreto 1201/1981, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario y son, a grandes rasgos, las siguientes:

    • Despachar diariamente con el Director para informarle de la marcha de los servicios
    • Organizar todos los actos colectivos
    • Visitar todos los locales del establecimiento
    • Adoptar medidas para mantener el orden y buen funcionamiento de servicios
    • Mantener controladas las llaves de los dormitorios y locales
    • Procurar conocer personalmente a los internos/as
    • Cuidar la disciplina general del establecimiento y de los servicios
    • Estimular y orientar a los funcionarios
    • Comprobar que los funcionarios realicen recuentos, cacheos y requisas
    • Dirigir la Oficina de Jefatura de Servicios
  • Jefatura de Gabinete de Director/a. Se encarga de la realización de informes y propuestas en materia de recursos humanos y la coordinación de tareas de gestión de recursos humanos, todo ello en relación con las tareas burocráticas que se tramitan en la Oficina de Dirección (art. 335 del RP 1981). Además de realizar funciones que pueda delegar en él del Director del Centro Penitenciario.
  • Educadores. Les corresponde la realización de tareas complementarias en materia de observación y tratamiento. Concretamente les corresponde la realización de informes y propuestas y la coordinación y realización de programas de intervención (art. 296 RP de 1981).
  • Coordinadores de Servicio Interior. Se centran en la coordinación de las actividades internas del centro penitenciario, así como la coordinación de las tareas y servicios de los funcionarios del área de vigilancia interior.
    • Coordinar y controlar los movimientos de internos/as
    • Otras funciones de la normativa penitenciaria o de sus superiores jerárquicos
    • Participar en programas específicos de la Subdirección de Seguridad
    • Implementar las tareas atribuidas a la Oficina de Servicio Interior
    • Apoyar al Jefe de Servicios
    • Autorizar la salida de temporal de los funcionarios de servicio de las Unidades y su sustitución
    • Comprobar personalmente que los funcionarios se han hecho cargo del turno de servicio
  • Jefatura de Área Mixta. Se le asigna la organización y control de los procedimientos a su cargo. Se trata de un área que deberá estar referida tanto a tareas de intervención sobre los internos/as como en relación con los procedimientos burocráticos.
  • Jefatura de Oficinas. Se encarga de la organización, control y realización de los procedimientos a su cargo, que son los tramitados en cada una de las oficinas de los Centros Penitenciarios reguladas en el art. 334 del RP 1981.
  • Oficinas. Tienen como tareas asignadas las recogidas en el RP de 1981, conforme a la Disposición Transitoria 3ª del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario de 1996.
  • Tareas de vigilancia. Se trata de la vigilancia interior de los Establecimientos (arts. 64 a 70 RP de 1996).

Hemos preparado un artículo por si queréis conocer más en profundidad las funciones de los y las ayudantes de instituciones penitenciarias.  

 

Ventajas de ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias

 

Las principales ventajas de ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias son:
  • Estabilidad, ya que tendréis un trabajo fijo para toda la vida, algo muy valorado a día de hoy y una de las razones por las que las personas deciden opositar
  • Buen salario. Además, los sueldos suelen revalorizarse cada año
  • Conciliación familiar y tiempo libre: el horario de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias ofrece una flexibilidad que no obtendréis en otros Cuerpos. Esto os permitirá compaginar el trabajo con vuestra vida personal. Además, tendréis extensas vacaciones

 

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la oposición de Ayudantes de IIPP?

 

Para participar en las pruebas de acceso al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias será necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española *No se admiten otras nacionalidades
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa
  • Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
  • Se exigirá no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios
  • No pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta
  • No padecer ninguna de las exclusiones médicas recogidas en el Anexo de la convocatoria

 

¿Cómo es el proceso selectivo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

 

El proceso selectivo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias consta de dos partes:

  1. Fase de oposición:
    1. Primer ejercicio, dividido en dos partes:
      1. Cuestionario tipo test de 120 preguntas sobre la totalidad del temario. A completar en 1 hora y 45 minutos
      2. Resolución de 8 supuestos prácticos a resolver mediante cuestionario tipo test en 1 hora y 20 minutos
    2. Segundo ejercicio: reconocimiento médico
  2. Período de prácticas, estructurado en:
    1. Formación teórico-práctica
    2. Perfeccionamiento teórico-práctico
 

¿Cómo es la fase de oposición de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

 

La fase de oposición se compone de dos ejercicios, ambos obligatorios y eliminatorios. A continuación os damos los detalles.

 

¿Cómo es el primer ejercicio de Ayudantes de IIPP? Examen de conocimientos teórico-prácticos

Este primer ejercicio está compuesta por dos partes, que se resolverán en la misma sesión, una a continuación de la otra.

Para que la segunda parte del ejercicio sea corregida debe haberse superado la primera.

Este primer ejercicio se realizará en Madrid y en Las Palmas de Gran Canaria para las personas aspirantes que residan en la Comunidad Autónoma de Canarias. 

 
Primer ejercicio: parte 1: Cuestionario tipo test
 

Resolveréis un cuestionario tipo test de 120 preguntas sobre el temario oficial.

Las preguntas tienen cuatro respuestas mútiples, siendo una solo la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor, pudiendo preverse tres preguntas de reserva.

Las contestaciones erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizarán.

Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.

La calificación de los y las aspirantes resultará de las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la convocatoria, siempre y cuando no sean restrictivas para las mismas.

La duración del ejercicio será de 1 horas y 45 minutos.

Pasarán a la siguiente prueba (segunda parte del primer ejercicio) únicamente quienes hubieran obtenido mejor puntuación, hasta el número de plazas convocadas.

 
Primer ejercicio: parte 2: Resolución de 8 supuestos prácticos
 

La segunda parte del ejercicio consistirá en la resolución de 8 supuestos prácticos.

Cada supuesto contiene 5 preguntas con 4 respuestas múltples sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor.

Las contestaciones erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan.

Esta segunda parte solo será corregida a quienes hayan superado la primera parte del ejercicio por haber obtenido al menos la puntuación mínima requerida de 10 puntos.

La calificación de este ejercicio será de 0 a 20 puntos. Los y las aspirantes deberán obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.

La calificación de los y las aspirantes resultará de las puntuacinoes transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la presenta convocatoria, siempre y cuando no sean restrictivas para las mismas.

La duración máxima será de 1 hora y 20 minutos.;

 
¿Cómo se puntúa el primer ejercicio de la fase de oposición de Ayudantes IIPP?
 

Calificación del primer ejercicio: En ambas partes del ejercicio, la calificación de las personas aspirantes resultará de las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la presente convocatoria. La calificación vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos partes siempre que ambas hayan sido superadas.

 

¿Cómo es el segundo ejercicio de Ayudantes de IIPP? Reconocimiento médico

 

Reconocimiento médico. Estará dirigido a comprobar que no se aprecia en los y las aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en la convocatoria. Se realiza en Madrid. 

Los y las aspirantes serán calificados de «Apto/Apta» o «No Apto/Apta», siendo necesario obtener la calificación de «Apto/Apta» para poder superar esta prueba y la fase de oposición.

 

¿Cómo se puntúan los ejercicios de la fase de oposición de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

  La nota final de la fase de oposición en el proceso selectivo a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias se fundamentará en el primer y segundo ejercicios. Se sumará la puntuación transformada del test y supuesto práctico para determinar la calificación final. En caso de empate se establecerá el orden de prelación según los siguientes criterios:
  1. Mayor puntuación obtenida en el supuesto práctico
  2. Mayor puntuación obtenida en el test
  3. Mayor número de aciertos en el supuesto práctico
  4. Mayor número de aciertos en el test
Si el empate persistiese el Tribunal hará públicas las medidas a adoptar para resolver el caso.  

Período de prácticas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

 

El período de prácticas se estructura en dos fases:

  1. Formación teóricopráctica
  2. Perfeccionamiento teórico-práctico

En esta entrada podéis consultar todos los detalles sobre cómo se desarrolla el

¡Haz test gratis de ayudantes de instituciones penitenciarias!

 

¿Cuándo es el examen de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

 

La fecha del examen del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en la convocatoria de 2024 es el 2 de febrero de 2025.

 

¿Qué pasa después de aprobar la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias?

 

Tras la publicación de las listas definitivas de personas aprobadas del Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, si estáis en la lista tendréis que fijaros en la nota que habéis obtenido y en el número de plazas disponibles, ya que aprobar no siempre significa obtener una plaza. Esto dependerá de la nota de corte que se haya establecido. En el caso de que hayáis obtenido una plaza, deberéis entregar la documentación requerida y solicitar vuestro destino. Posteriormente, se publicará el nombramiento y se establecerá el plazo para tomar posesión del puesto.

 

¿Cuál es el sueldo de ayudantes de instituciones penitenciarias?

 

Si nos preguntamos cuánto cobran los funcionarios y funcionarias de prisiones que ejercen de Ayudantes (Grupo C1), la respuesta es, en un principio, un sueldo base de 804,19 y 29,43 € por trienio.

Las pagas extraordinarias de los funcionarios de prisiones son 2 al año, en el mes de junio y en el mes de diciembre. Cada una de ellas tiene un importe de una mensualidad de sueldo más trienios, además de la totalidad del complemento por destinos especiales, como centros insulares o centros en País Vasco y Navarra. Y, a mayores, tendrían una aportación a un plan de pensiones de la Administración General del Estado.

Para profundizar en el tema de las retribuciones os hemos preparado una entrada específica en la que podéis consultar cuál es el sueldo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias.

 

Preguntas frecuentes de ayudantes de instituciones penitenciarias

 
  • La Oferta de Empleo Público suele incluir plazas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias de forma habitual. Para saber las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen os recomendamos consultar nuestro calendario de oposiciones.
  • La oposición ayudantes de instituciones penitenciarias tiene un total de 50 temas que se dividen en estas materias: Organización del Estado, Derecho Administrativo General, Gestión de Personal y Gestión Financiera (17 temas); Derecho Penal (10 temas); Derecho Penitenciario (20 temas) y conducta humana (3 temas).
  • Hay opositores que tardan menos de un año en aprobar, pero lo más habitual es tardar 2-3 años en conseguir la plaza.
  • Las oposiciones de ayudantes de instituciones penitenciarias se suelen clasificar como dificultad media, ya que exigen bachiller o equivalente.
 

Enlaces útiles para la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

 
Test gratis y exámenes de convocatorias anteriores
Examen Oficial Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (04/02/2024 - OEP 2023) Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Examen Oficial Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (27/11/2022 - OEP 2021-2022) Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Examen Oficial Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (14/11/2021 - OEP 2020) Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Calendario de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2025: noticias y última convocatoria
Próximamente Tu oposición todavía no se ha convocado.
Convocada Se ha publicado ya oficialmente la convocatoria de tu oposición, ¡es tu momento!
Presentación abierta Es el momento de presentar la instancia para participar en el proceso selectivo.
Presentación cerrada El plazo de presentación de la instancia de tu oposición se ha cerrado ya.
En desarrollo El proceso selectivo de tu oposición está avanzando. Mantente atento a próximas actualizaciones y resultados.

 

OEP 2023: 750 PLAZAS

04.04.2024.- BOE de 4 de abril de 2024: Resolución de 1 de abril de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado en la fase de oposición de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, convocadas por Resolución de 17 de noviembre de 2023.

 

NUEVA CONVOCATORIA: 800 plazas correspondientes a la OEP 2024 

Resolución de 2 de octubre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Se convoca proceso selectivo para cubrir 800 plazas del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Subgrupo C1 (Código 0921) por el sistema general de acceso libre. La presentación de la solicitud por vía electrónica.La solicitud deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

  • Nota informativa del Tribual relativa a criterios de valoración, corrección y superación de las dos partes del primer ejercicio de la fase de oposición.
  • Instrucciones: Nota informativa el Tribunal calificador relativa a las instrucciones para las personas aspirantes del proceso selectivo.

    • Se informa de las horas de apertura de las facultades el día del examen.Se indica tb que el llamamiento de aspirantes será único para las 2 partes del primer ejercicio y comenzará a las 09:00 horas (08:00 horas en Canarias) en la puerta de cada aula.
    • El aula y facultad asignada serán publicadas en la web del Ministerio del Interior: www.interior.gob.esNo se publicarán listados de aspirantes en las puertas de las facultades.
    • Se informa de qué  materiales pueden introducir en el aula los aspirantes (material de escritura (obligatoriamente, bolígrafo azul o negro transparente) y documentación identificativa personal (DNI o pasaporte), se permite botella de agua) y cuales están prohibidos (móviles, relojes inteligentes, bolsos, mochilas....) y de las consecuencias del incumplimiento de las normas sobre desarrollo y ejecución del ejercicio.
    • Finalizada la 1º parte del ejercicio se debe abandonar obligatoriamente el aula. Entre la 1º y la 2º parte del ejercicio habrá un receso de 30 minutos.
    • Instrucciones para realizar las 2 partes del ejercicio y cómo cubrir el cuadernillo de respuestas
  • Relación provisional de personas admitidas y excluidas : Se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio: será el día 2 de febrero de 2025, en la Universidad Complutense de Madrid a las 9:00 horas (horario peninsular) y, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Edificio de Ingenierías, a las 8:00 horas (horario insular).

    • Está prohibida la entrada en las aulas y salas de examen con teléfonos móviles, relojes inteligentes o con cualquier dispositivo que permita la grabación, reproducción, transmisión o recepción de datos, imágenes o sonidos, así como equipaje, bolsos y mochilas. Únicamente se permite introducir, además de los útiles de escritura precisos para la realización de la prueba (bolígrafo de tinta de color azul o negro) y la documentación de identificación personal, que tendrá carácter obligatorio, una botella de agua pequeña. El incumplimiento de estas normas llevará consigo la exclusión de la persona aspirante del proceso selectivo y la pérdida de los derechos de examen.
    • El día de celebración del ejercicio las personas aspirantes deberán ir provistas necesariamente de bolígrafo de tinta negra o azul. Asimismo, deberán presentar su documento nacional de identidad o pasaporte
  •  Cronograma orientativo:
    • PRIMER EJERCICIO El único llamamiento para la realización del ejercicio se llevará a cabo el día 2 de febrero de 2025, a las 9:00 horas (horario peninsular) en la Universidad Complutense de Madrid y a las 8:00 horas(horario insular) en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Edificio de Ingenierías).
    • SEGUNDO EJERCICIO (PRUEBA MÉDICA) Dará comienzo, previsiblemente, en la segunda quincena del mes de febrero de 2025, iniciándosepor los/as aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra ¨V¨, tal y como establece la base 8.1 de la convocatoria.

 

Todo lo que necesitas para aprobar Curso ¡Todo incluido! Prepara tu oposición de forma integral: material actualizado, soporte personalizado y herramientas pensadas para que avances seguro hacia tu meta.
Desde
66,25 €/mes
Saber más del curso
Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
15,99 €/mes 7,99 €/mes