La convocatoria más reciente del Cuerpo Especial de IIPP se publicó en el
BOE del 24 de octubre de 2024. Sin embargo, el proceso selectivo fue suspendido por
Sala 3ª del Tribunal Supremo. En cuanto haya novedades, actualizaremos esta información y, si os registráis en OpositaTest marcando interés en esta oposición, os avisaremos.
Evolución de plazas ofertadas del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Es importante saber que a este Cuerpo tradicionalmente se accedía solo por Promoción Interna. Se ofertaron plazas de Turno Libre por primera vez en 2020, y el número de plazas ha ido aumentando desde entonces:
OEP |
Plazas |
2020 |
15 |
2021 |
50 |
2022 |
60 |
2023 |
70 |
2024 |
73 |
2025 |
50 |
¿Cuáles son las funciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Los funcionarios del Cuerpo Especial según la relación de puestos de trabajo de los establecimientos penitenciarios, pueden ocupar los puestos de: Director, Subdirectores, Administrador, Jefes de Servicios. Consultad más detalles en la entrada que dedicamos a las
funciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.
Ventajas de formar parte del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Los principales beneficios de este Cuerpo son:
- Estabilidad, al tratarse de un trabajo fijo para toda la vida
- Buen sueldo que suele revalorizarse cada año
- Conciliación familiar y tiempo libre que os permitirá compaginar el trabajo con vuestra vida personal, además de disfrutar de extensas vacaciones
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Los requisitos del Cuerpo Especial de IIPP, que deben cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, son:
- Nacionalidad: española o de alguno de los estados miembro de la Unión Europea
- Edad: se debe tener cumplidos los 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa
- Titulación: estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Grado o equivalente, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
- Habilitación: so se debe haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Además, no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación
- Tener la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas asignadas al cuerpo
¿Cómo es el proceso selectivo del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
El proceso selectivo está formado por una
fase de oposición, seguida de un
período de prácticas.
¿Cómo es la fase de oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? Formato de los ejercicios
La fase de oposición está formada por estos
tres ejercicios eliminatorios:
- Cuestionario tipo test
- Examen de desarrollo
- Supuesto práctico
A continuación os contamos con más detalle en qué consiste cada uno.
¿Cómo es el primer ejercicio del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? Examen tipo test
Se trata de un cuestionario tipo test de
150 preguntas a resolver en 150 minutos (dos horas y media).
¿Cómo es el segundo ejercicio del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? Examen de desarrollo
El segundo ejercicio consiste en desarrollar
tres temas, a escoger entre seis (dos de cada parte), en
cuatro horas. Posteriormente, las personas aspirantes serán citadas para su lectura.
¿Cómo es el tercer ejercicio del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? Supuesto práctico
El tercer ejercicio consiste en resolver un
supuesto práctico con base en las cuestiones e información documental facilitará el tribunal, con una posterior lectura.
¿Cómo se puntúan los ejercicios de la fase de oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Cada ejercicio se puntuará con un
máximo de 20 puntos, y será necesario obtener 10 puntos para superarlo.
Calificación final del Cuerpo Especial de IIPP
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Finalizada la fase de oposición, en caso de empate, el orden se establecerá
atendiendo a los siguientes criterios:
- Mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio
- Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio
- Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio
Si aplicados estos tres criterios continuara el empate, se atenderá al orden alfabético de actuación: cuyo primer apellido comience por la letra «V».
Período de prácticas del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
El período de prácticas tendrá una duración máxima de 9 meses. Está formado por una primera fase formativa (presencial, telemática o mixta) y una segunda fase de prácticas en centros penitenciarios o unidades de los servicios centrales de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
¿Cuándo es el examen del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Tras la suspensión del proceso selectivo, no hay información sobre cuándo será el examen de esta oposición.
Cuando se publiquen novedades, actualizaremos esta información y, si os registráis en OpositaTest, os avisaremos.
¿Qué pasa después de aprobar la oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
La Secretaría de Estado de Función Pública nombrará funcionarios y funcionarias de carrera y asignará destino inicial a las personas aspirantes que hubieren superado el proceso selectivo. Los nombramientos y la asignación de destino inicial se publicarán en el «Boletín Oficial del Estado».
¿Cuál es el sueldo del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
El sueldo del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias se regula a través de los Presupuestos Generales del Estado y la normativa específica emitida por el Ministerio del Interior. Actualmente, se sitúa
entre los 35.000 y 45.000 €. Este sueldo variará dependiendo de la antigüedad, puesto de trabajo y centro penitenciario de destino.
Preguntas frecuentes del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
-
¿Cuándo se convoca la oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Esta oposición se ha convocado de forma recurrente en los últimos años. Si no os queréis perder ninguna novedad sobre las convocatorias, consultad con frecuencia nuestro calendario de oposiciones del Ministerio de Interior.
-
¿Cuántos temas tiene el temario del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
En la convocatoria más reciente, el Cuerpo Especial de IIPP tiene 94 temas (51 de la primera parte, 23 de la segunda y 20 de la tercera).
-
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar la oposición del Cuerpo Especial de IIPP?
Es habitual necesitar varios años para superar estas oposiciones, aunque dependerá del tiempo y preparación que le podáis dedicar.
-
¿Son difíciles las oposiciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Teniendo en cuenta el número de temas y el formato de los ejercicios, se puede considerar una oposición de dificultad elevada. Sin embargo, con la dedicación y preparación adecuada, es posible conseguir la plaza.
Enlaces útiles de la oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias