A continuación os presentamos los detalles de la la oposición de Policía Nacional Escala Básica. Si estáis pensando en un futuro como parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, esta es una oposición clave.
Toda la información es conforme a la última convocatoria de 2023.
Funciones de los y las agentes de la Policía Nacional en España
Las competencias de este Cuerpo las encontramos en los artículos 11 y 12 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y variarán en función del destino elegido, pero teniendo siempre como objetivo principal proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudandana. En nuestro blog compartimos los detalles de las funciones de la Policía Nacional en relación a los diferentes destinos y escalas disponibles.
Requisitos para presentarse a las oposiciones de la Policía Nacional
Para acceder a las oposiciones a Policía Nacional en la Escala Básica, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos del Cuerpo Nacional de Policía:
- Tener la nacionalidad española. *Esta oposición no admite otras nacionalidades
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación
- No haber sido condenado por delito doloso, grave o menos grave, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional. En la convocatoria actual no se aplicarán las exclusiones refrentes a "cuerpos extraños intraoculares" y "lentes fáquicas" atendiendo a la medida acordada por el auto de 28 de septiembre de 2021, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que declara suspenderlos cautelarmente. Esto se comunicó mediante nota de la Dirección General de la Policía Nacional.
- No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes contemplados en la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y en sus posteriores modificaciones, salvo prescripción facultativa previa
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B
- Tener el título de Bachiller o equivalente
Hasta 2022 se incluyó en las convocatorias un requisito específico de estatura para acceder a la Policía Nacional,que se eliminó a través del Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional.
Así es el Proceso Selectivo para la Escala Básica del CNP
La oposición de Policía Nacional en su Escala Básica consta de tres pruebas obligatorias, siendo todas ellas eliminatorias, y una prueba extra de idiomas voluntaria. Las pruebas obligatorias se componen, a su vez, de varios ejercicios.
Esta es la distribución de las pruebas:
- Pruebas de aptitud física
- Ejercicio de agilidad
- Ejercicio de fuerza
- Ejercicio de resistencia
- Prueba de conocimientos teóricos y ortografía
- Pruebas médicas y psicotécnicas
- Reconocimiento médico para descartar cualquier causa de exclusión médica
- Entrevista personal
- Pruebas psicoténicas
- Ejercicio de idiomas: inglés o francés
Para que podáis ver con todos los detalles la información clave de las pruebas de acceso al Cuerpo de Policía Nacional en la Escala Básica os hemos preparado un post específico sobre el examen
¡Haz un test gratis de Policía Escala Básica!
¿Cómo continúa el proceso tras aprobar la oposición
Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado en plazo la documentación exigida, serán nombrados Policías-alumnos/as por la Dirección General de la Policía, y en tal calidad se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento para la realización de un curso académico de carácter selectivo de formación profesional e irrepetible.
Para superar el curso, dado su carácter selectivo, los alumnos deberán aprobar todas y cada una de las asignaturas del plan de estudios vigente.
Módulo de formación práctica como Policía Nacional de la Escala Básica
Quienes superen el curso selectivo realizarán un módulo de formación práctica en el puesto de trabajo, necesario para la obtención del nivel de profesionalización requerido para la categoría a la que se aspira a ingresar.
El módulo de prácticas será irrepetible, salvo causa involuntaria, debidamente justificada, que lo impida, apreciada por la Dirección General de la Policía, y, por tanto, su no superación implica la exclusión definitiva del proceso selectivo.
El alumnado que supere el curso selectivo establecido en la correspondiente convocatoria y el módulo de formación práctica en el puesto de trabajo, será declarado aptos y nombrado, por la Secretaría de Estado de Seguridad, Policía, de la Policía Nacional.
Histórico de Plazas convocadas en la Policía Nacional (Escala Básica)
En la siguiente tabla os mostramos las plazas convocadas en las últimas convocatorias, que afortunadamente muestra como han aumentado significativamente el número de plazas año a año.
Es importante matizar que un porcentaje de las plazas se reservan de forma automática a militares profesionales de tropa y marinería en activo con al menos cinco años de servicio, siendo las plazas restantes las accesibles por el sistema de oposición de turno libre.
Convocatoria | Plazas |
---|---|
2011 | 138 |
2012 | 138 |
2013 | 126 |
2014 | 229 |
2015 | 1.169 |
2016 | 2.093 |
2017 | 2.561 |
2018 | 2.320 |
2019 | 2.506 |
2020 | 2.366 |
2021 | 2.218 |
2022 | 2.456 |
2023 | 2.458 |
Si queréis más información sobre cómo han ido variando las plazas convocadas a lo largo de los años podéis echarle un ojo a estas gráficas que os hemos preparado.
¿Cuál es el sueldo de policía escala básica?
El salario base de un Policía Nacional en el cargo más bajo de la escala es de 788,42 euros brutos mensuales*. A esto habría que sumarle los complementos correspondientes. Una vez tenido esto en cuenta, la retribución anual bruta rondaría los 24.600 euros.
A mayores, esta infografía detallada de los Sindicatos Policiales en Unidad de Acción explica los supuestos más habituales en el cálculo del salario de un Policía Nacional de la Escala Básica. (actualizado a 2019)
*Información extraída de la tabla de retribuciones para el personal funcionario en 2021del Ministerio de Hacienda.
Si queréis profundizar en el sueldo de un Policía Nacional de Escala Básica no podéis perderos este post que os hemos preparado.
Preguntas frecuentes sobre policía escala básica
-
¿Cuándo se convocan las oposiciones de Policía Nacional?Las oposiciones de Policía Escala Básica se suelen convocar anualmente. Para saber las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen os recomendamos consultar nuestro calendario de oposiciones.
-
¿Cuántos temas son para Policía Nacional Escala Básica?El temario oficial de Policía Nacional de la Escala Básica se compone de 45 temas que se dividen en tres bloques: Ciencias Jurídicas (temas 1 a 26), Ciencias Sociales (temas 27 a 37) y materias Técnico-Científicas (temas 38 a 44).
-
¿Cuánto se tarda en aprobar la oposición de Policía Nacional?Las oposiciones a policía escala básica son una de las más numerosas del país, por ello la dificultad aumenta. Hay aspirantes que tardan menos de un año en aprobar, pero lo más habitual es tardar 2-3 años en conseguir la plaza.
Enlaces de interés para esta oposición
- Convocatoria vigente (BOE)
- Reglamento de exclusiones médicas (Real Decreto 326/2021) y nota de modificación de las exclusiones médicas en la convocatoria actual
- Portal oficial del proceso selectivo