Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
Los/as enfermeros/as tienen como función principal el cuidado de las personas, estando orientados a la promoción de la salud y a satisfacer las necesidades de las personas ante la enfermedad, procurando su mayor grado de bienestar, siendo responsables de la planificación, la administración y la evaluación de los servicios de enfermería, teniendo como objetivo la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el cuidado y la rehabilitación de los enfermos, y su propia integración en el equipo sanitario.
Para acceder a la categoría de enfermera en el Servicio Valenciano de Salud (SERVASA) hay que superar un concurso-oposición, según lo establecido en la última convocatoria.
Pendientes de convocar:
REQUISITOS DE ACCESO
Las condiciones para la admisión a las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión:
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
El proceso selectivo estará formado por un concurso-oposición.
Fase de oposición
La fase de oposicióon en la oposición para enfermera de la Comunidad Valenciana está compuesto por un único ejercicio.
El ejercicio es un test de 80 preguntas sobre el Anexo I de la convocatoria: 12 preguntas serán de carácter teórico sobre el temario de normativa general, sanitaria común e informática. Las 68 preguntas restantes serán teóricas y prácticas y versarán sobre los 25 temas especiíficos de la categoría.
Para hacer el test habrá un plazo de 95 minutos.
En cuanto a la puntuación, las preguntas correctas sumarán un punto, los errores restarán 0,33 y las dejadas en blanco no se computarán.
El ejercicio tendrá una valoración total de 100 puntos, bajo la fórmula: respuestas correctas netas = número de aciertos - (número de errores/3). Se convertirán las puntuaciones a la puntuación máxima de 100, una vez obtenido el listado con todas las puntuaciones.
Se considerarán aprobadas aquellas personas aspirantes que obtengan una puntuación igual o superior al 50 % de la media aritmética referida, con un límite mínimo de 35 puntos. Por debajo de esa puntuación no podrá considerarse aprobado el ejercicio.
Fase de concurso
En la fase de concurso se valorarán una serie de méritos, desarrollados en el Anexo II de la convocatoria:
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE PLAZAS
OPE PLAZAS 2018 + 2017 ordinarias y de estabilización.
RETRIBUCIÓN
La retribución se sitúa entre los 1.500-2.500 euros en función de la antigüedad y los complementos específicos. Más información.
¡OpositaTest.com mejora tus resultados!
Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.
¿Cómo usar OPOSITATEST correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:
Pendientes de convocar: