Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna 2023-2024

Desde 10,62 €/mes
Ahorra un 34%
Regístrate GRATIS y prueba todos nuestros test y contenidos TOTALMENTE GRATUITOS
  • Participa en retos gratuitos y rétate con la comunidad
Ver planes y precios
Este programa incluye
  • Te avisamos de todos los cambios legislativos que se produzcan durante el proceso de oposición, así como de fechas y estado de las distintas fases.
  • Todas las preguntas tienen soluciones justificadas y el número de preguntas está en constante evolución.
  • Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
  • Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
  • Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
  • Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.
Contenido para practicar
2963 preguntas
Actualizado
Actualizado a tu convocatoria
Descubre cómo estructuramos el contenido, la distribución de las preguntas y todas las posibilidades que tienes de personalización.
Aprovecha esta personalización para mejorar la memoria a largo plazo y la retención de conocimientos. Diferentes estudios científicos recomiendan complementar la preparación diaria con la realización de test específicos de lo que acaba uno de estudiar. Aquí tienes nuestra recomendación:
  1. Hacer test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando.
  2. Cada 3 días, realizar test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado.
  3. Cada 15 días, hacer 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.
Ver contenidos
Descripción de la oposición LAJ PI

Los Letrados de la Administración de Justicia son funcionarios públicos que forman un Cuerpo Superior Jurídico de caracter nacional y al servicio de la Administración de Justicia. Entre sus funciones están las de ser titulares de la fe pública judicial, impulsores y ordenadores del proceso judicial y directores de la Oficina Judicial.

La información que se muestra a continuación es de acuerdo a la orden de convocatoria publicada en la web del Ministerio de Justicia y pendiente de publicación en el BOE (fecha prevista 10 de enero de 2022): Convocatoria LAJ OEP 2019-2020-2021

 

Requisitos para presentarse a LAJ PI

 

La Promoción Interna se realiza a través del sistema de concurso-oposición y es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa, ni alcanzarla durante el tiempo que dure el proceso selectivo hasta la toma posesión, incluido el curso de selección en el Centro de Estudios Jurídicos.
  • Tener la nacionalidad española.
  • Hallarse en posesión del título de Licenciado o Grado en Derecho o en condiciones de obtenerlo a la fecha de publicación de la convocatoria. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación, o en su caso, el correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
  • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
  • No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que le impida el desempeño de las tareas del puesto de trabajo.
  • Además de los requisitos anteriores, en la solicitud de participación deberá manifestarse expresamente el compromiso de prestar el juramento o la promesa previstos en el artículo 443.1.d) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
  • Pertenecer como funcionario de carrera al Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa.
  • Haber prestado servicios efectivos como titular, sustituto o interino, durante al menos dos años, en el Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa. A estos efectos se computarán los servicios prestados en el Cuerpo de Oficiales de la Administración de Justicia del que, en su caso, procedan.

 

¿Cómo es el proceso selectivo de LAJ por PI?

 

El proceso selectivo tiene el formato de concurso-oposición. 

 

Fase de oposición

Está formada por dos ejercicios:

1. Primer ejercicio: de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en la contestación a un cuestionario-test sobre las materias de la primera parte del programa para el acceso por el turno de promoción interna, detallado en el Anexo (76 temas):

  • Derecho de la Unión Europea.
  • Organización y estructura de la Administración de Justicia. Políticas legislativas
    transversales.
  • Derecho Penal
  • Derecho Mercantil
  • Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  • Derecho Administrativo.

Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una es la correcta. Se calificará de 0 a 20 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0.2 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,066 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.

El tiempo para la realización de esta prueba será de 120 minutos.

El Tribunal n.º 1, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados, antes de conocer la identidad de los opositores, hará pública cuál será la puntuación mínima para superar este ejercicio, y hará público dicho Acuerdo.

2. Segundo ejercicio: De carácter teórico, oral y eliminatorio. Consistirá en desarrollar oralmente ante el Tribunal tres temas entre cuatro extraídos a la suerte de las materias de la segunda parte del temario, según el detalle siguiente:

  • dos temas de tres extraídos entre los de Derecho Civil
  • un tema de los de Oficina Judicial y Estatuto del Letrado de la Administración de Justicia.

El ejercicio consta de 64 temas.

El opositor dispondrá de un máximo de 45 minutos para el desarrollo de los tres temas, no debiendo conceder a ninguno de ellos más de 20 minutos.

Antes de desarrollo del ejercicio, el opositor dispondrá de 15 minutos para la preparación de los mismos, pudiendo hacer, si lo desea, unos esquemas que tendrá a la vista durante la exposición oral, juntamente con el programa que le facilitará el Tribunal, sin poder consultar ningún otro libro, texto legal o papel escrito.

Fase de concurso

Las personas que superen la fase de oposición pasarán a la de concurso, en la que se valoran los siguientes méritos (baremados en la propia convocatoria)

  • Formación (máximo de 12 puntos)
  • Historial profesional (máximo de 8 puntos)
  • Antigüedad (10 puntos máximos)

 

Evolución de las plazas ofertadas en Letrados/as de la Administración de Justicia (LAJ) en Promoción Interna

 

OEP Plazas
2014 80
2015 -
2016 21
2017 17
2018 20
2019 23
2020 34
2021 35
2022 33
2023 127

 

Sueldo de LAJ por PI

 

La retribución mensual neta de un LAJ (descontando impuestos) se sitúa en torno a los 1.700 – 2.400 euros. Más información

Test gratis y exámenes de convocatorias anteriores

  • Examen Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna (OEP 19-20-21)

    Plan OpositaTest
    Fecha de convocatoria:
    Fecha de examen:
  • Examen Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna (OEP 2017+2018)

    Plan OpositaTest
    Fecha de convocatoria:
    Fecha de examen:
  • Examen Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna (OEP 2016)

    Plan OpositaTest
    Fecha de convocatoria:
    Fecha de examen:
Ver todos los exámenes

Esquemas para Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna

Accede a todos los recursos, resúmenes y más materiales para estudiar la oposición LAJ PI
Acceder

Calendario de Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna 2023-2024: noticias y última convocatoria

Oposición para Justicia

Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna

Próximamente
Convocada
Abierto el plazo de presentación de instancias
Cerrado el plazo de presentación de instancias
En desarrollo

Convocatoria actual:

Publicada la convocatoria

Se convocan 92 plazas de las cuales 6 se reservan para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento

Abierto plazo de presentación de instancias: 20 días hábiles siguientes a la publicación en el BOE que tuvo lugar el 11 de enero de 2022.

Publicada relación provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo. El plazo de diez días hábiles, para subsanación de defectos, comprende desde los días 28 de marzo hasta el 8 de abril, ambos incluidos.

Convocatoria primer ejercicio de la fase de oposiciónel día 21 de mayo de 2022, a las 10,00 horas, en Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Avenida de la Complutense, s/n, Ciudad Universitaria.

Fecha para el ejercicio oral, comienzo el día 19 de septiembre de 2022.

Corrección de errores: Relación provisional de personas excluidas en el proceso selectivo y relación de causas de exclusión provisionales

Listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo (25/04/2022)

Corrección de errores relación definitiva de admitidos y excluidos (05/05/2022)

Nombramiento Tribunales Calificadores (09/05/2022)

Publicación de las plantillas correctoras del primer ejercicio de promoción interna celebrado el 21 de mayo (23/05/2022)

Corrección de errores y causas de exclusión (03/06/2022)

Nota mínima para superar el primer ejercicio: 10 (02/06/2022)

Relación de aspirantes aprobados en el primer ejercicio (09/06/2022)

Aspirantes convocados al segundo ejercicio (09/06/2022)

Segundo ejercicio comienza: 19 septiembre de 2022.

Relación de aspirantes que han superado la fase de oposición de promoción interna. (10/11/22). Se abre el plazo para presentación de los méritos a valorar en la fase de concurso. Los 10 días hábiles para presentar la documentación pertinente se contarán desde el día 11 de noviembre hasta el 24 de noviembre, ambos incluidos. La documentación se dirigirá al Registro General del Ministerio de Justicia. Calle de La Bolsa, n.º 8 - 28012 Madrid.​

Orden JUS/1104/2022, de 11 de noviembre, por la que se modifican los Tribunales calificadores (18/11/2022)

Acuerdo del Tribunal Calificador N.º Uno por el que se hace pública la valoración provisional de méritos de la fase de concurso de promoción interna (24/01/2023). Plazo de presentación de alegaciones del 25 de enero hasta el 7 de febrero de 2023​ ambos incluidos. 

Acuerdo del Tribunal Calificador Nº Uno Rectificación de oficio de la Valoración provisional de méritos de PI del TRIBUNAL Nº3 

Acuerdo del Tribunal Calificador N.º Uno por el que se hace pública la valoración definitiva de méritos y la relación de aprobados, turno de promoción interna, de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (8/02/2023)

Orden por la que se publica la relación de personas aprobadas.

Acuerdo por el que se corrigen errores en la relación de aspirantes que han superado la oposición.

Relación de personas aprobadas con la valoración definitiva de las fases de oposición y de concurso.

​AVISO IMPORTANTE

LAS PERSONAS INTERESADAS QUE TUVIERAN LA CONDICIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO EN SERVICIO ACTIVO NO DEBEN PRESENTAR CERTIFICACIÓN DEL MINISTERIO U ORGANISMO EN EL QUE PRESTEN SUS SERVICIOS, AL RECABARSE DE OFICIO POR EL MINISTERIO. 

Nota informativa para la 45ª Promoción.

Orden por la que se nombran funcionarios en prácticas (16/03/2023)

 

Próxima convocatoria:

33 plazas (2 reservadas a personas con discapacidad) correspondientes a la OEP 2022

127 plazas (9 reservadas a personas con discapacidad) correspondientes a la OEP 2023

 

Los opositores hablan de OpositaTest

Claves y recomendaciones de otros opositores, que como tú, quisieron que OpositaTest les ayudase a conseguir el aprobado en su oposición

Ver precios de suscripciones
Las claves de Arturo para aprobar la oposición

Hacer 2 o 3 test al día, es sin duda clave para aprobar la oposición

Arturo

Las razones de Emilio García para recomendar OpositaTest

Se nota que está realizada por personas que entienden de la oposición

Emilio García

¿Cómo utilizaba los test Mayte López, aprobada en Auxilio Judicial?

Estudiar un tema y hacer varios test relacionados fue vital para aprobar mi oposición

Mayte López

¿Por qué Fernando Escamilla recomendaría OpositaTest?

En las dos oposiciones que he aprobado usaba los test de OpositaTest

Fernando Escamilla

Constancia y test, las claves para aprobar la oposición de David Salgado

Muchas preguntas, muy variadas y que no se repiten.

David Salgado

La clave de César de la Puebla para aprobar: test de preguntas falladas

Me saqué la oposición en apenas 2 meses y OpositaTest fue imprescindible

César de la Puebla