Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
Los médicos de urgencias hospitalarias son aquellos facultativos que desarrollan su trabajo en los Servicios de Urgencia Hospitalarios. La medicina de Urgencias y Emergencias se caracteriza por la necesidad de una atención inicial rápida al paciente que va a condicionar su pronóstico.
Su actividad, por tanto, es multidisciplinar, y debe tener un enfoque transversal que integre conocimientos de diversas especialidades tanto médicas como quirúrgicas. A día de hoy no existe creada una especialidad oficial específica para ejercer en Servicios de Urgencias y/o Emergencias, variando los requisitos según la Comunidad.
Para acceder a la categoría de Médico/a de urgencias Hospitalarias del Servicio Canario de Salud hay que superar un concurso-oposición.
La información es conforme a la última convocatoria (OPE 2007), convocada en noviembre de 2010.
REQUISITOS DE ACCESO
En la fecha de finalización del plazo para presentar la solicitud deben cumplirse los siguientes requisitos:
a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo o nacional de cualquiera de los Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge o pareja con la que se mantenga una unión análoga de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho o se haya cancelado la correspondiente inscripción. Asimismo, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de dere- cho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
b) Titulación: Estar en posesión del Título de Licenciado en Medicina y Cirugía y cualquier título de Médico Especialista
c) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento
d) Haber cumplido los 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente.
e) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
En el caso de los nacionales de otros Estados, no encontrarse inhabilitado, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en su Estado, ni haber sido separado por sanción disciplinaria de alguna de sus Administraciones o Servicios Públicos.
f) Abonar las tasas por derecho de examen, en su caso
En la convocatoria se establecen otros requisitos específicos para personas con dicapacidad o/y que concurran por Promoción Interna.
SISTEMA SELECTIVO
El sistema selectivo será el de concurso-oposición y consistirá en la celebración sucesiva de cada una de las fases de oposición y de concurso.
Fase de oposición
La oposición comprenderá la realización de un ejercicio único, de carácter eliminatorio, durante un periodo máximo de 3 horas, que consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test de 150 preguntas, más 10 de reserva, que versarán sobre las materias propias del programa. Cada pregunta constará de 4 respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las preguntas no contestadas no tendrán valoración alguna y las preguntas contestadas erróneamente restarán 1/5 del valor asignado a la respuesta correcta.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de 60 puntos, siendo necesario para su superación una puntuación mínima de 30 puntos.
Fase de concurso
La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, consistirá en la valoración por el Tribunal de los méritos que se establecen en la convocatoria, referidos al último día del plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación máxima posible que se puede obtener serán 40 puntos.
Méritos a valorar:
La baremación se regula en el Anexo IV de la convocatoria.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | PLAZAS |
2010 (OEP 2007) | 79 (52 TL+23 PI+7 R.Discapacitados) |
OEP 2019: 18 Plazas pendientes de convocar.
RETRIBUCIÓN
La retribución bruta mensual está alrededor de los 2.500-3.000 euros, según complementos, más la actividad complementaria.
¡OpositaTest.com mejora tus resultados!
Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.
¿Cómo usar OPOSITATEST correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:
Última convocatoria Año 2010: 52 plazas.