Los subalternos de la Generalitat Valenciana realiza funciones de información sobre la ubicación de locales, control, mantenimiento básico del material y mobiliario, utilización de máquinas fotocopiadoras, reparto de correspondencia y notificaciones, traslado de documentación y muchas otras tareas relacionadas con las anteriores.
En la última convocatoria, publicada el 27 de diciembre de 2019, se han ofertado 195 plazas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018.
REQUISITOS DE ACCESO:
- Tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea o de algún estado al que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores. Independientemente de su nacionalidad, el cónyuge de las y los españoles y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente Tratado, el cónyuge de los nacionales de algún estado en los que sea de aplicación la libertad de circulación de los trabajadores, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo y con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Tener 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
- No haber sido separada o separado, o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme mediante procedimiento disciplinario de ninguna administración pública u órgano constitucional o estatutario, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional o escala objeto de la convocatoria. En el caso de personal laboral, no hallarse inhabilitado por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido disciplinariamente de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder.
- No podrá participar en este procedimiento selectivo el personal que ya tenga la condición de personal funcionario de carrera de la escala APF-01-0l, Subalternos.
Podrán optar al turno de personas con diversidad funcional aquellas personas aspirantes, que cumpliendo los requisitos anteriores, posean una diversidad funcional de grado igual o superior al 33 % y que lo formulen expresamente en la solicitud de participación.
SISTEMA SELECTIVO
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, desarrollándose primero una fase de oposición y posteriormente una de concurso.
Fase de oposición
Consiste en un único ejercicio, de caracter obligatorio y eliminatorio, que consiste en un test de 60 preguntas sobre el temario y con cuatro posibles respuestas. 28 preguntas versarán sobre las materias comunes recogidas en la parte general del programa y otras 32 sobre el temario específico.
El tiempo para realizar esta prueba será el determinado por el OTS, pero en ningún caso será inferior a 60 segundos por pregunta.
La puntuación máxima a obtener en la fase de oposición será de 60 puntos. El nivel de conocimientos mínimos exigidos para alcanzar dicha puntuación será contestar al 50% de respuestas correctas netas en cada una de sus partes.
Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan.
La formula de corrección será: Respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores/3).
Para superar la fase de oposición será necesario obtener un mínimo de 30 puntos.
Fase de concurso
La puntuación máximo de esta fase de concurso será de 40 puntos, que se distribuirán de la siguiente forma:
- Experiencia profesional: máximo 25 puntos
- Carrera profesional horizontal: máximo 5 puntos
- Otros méritos: máximo 10 puntos.
Podéis ver los méritos concretos en el Anexo II de la Convocatoria.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | Nº DE PLAZAS |
2019 (OEP 2017+2018) | 195 |
2018 | 47 |
2008 | 85 |
RETRIBUCIÓN
El salario mensual se sitúa en torno a los 1.000-1.300 euros brutos mensuales. Más información.