Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
Los Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) proporcionan cuidados auxiliares al paciente y actúan sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios, bajo la dirección técnica del enfermero, asistiendo a otros profesionales sanitarios, fundamentalmente médicos y enfermeros. Además de asistir las funciones sanitarias, también realizan apoyo administrativo, y ayudan en la investigación y docencia.
En el Servicio Valenciano de Salud (SERVASA) es necesario superar un concurso-oposición para acceder al puesto de TCAE, según lo que establece la última convocatoria de turno libre, la de 2017 (OEP 2016 y 2015).
REQUISITOS DE ACCESO
Las condiciones para la admisión a las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión:
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
El proceso selectivo estará formado por un concurso-oposición.
Fase de oposición
La fase de oposición está compuesta por un único ejercicio eliminatorio:
Se trata de un ejercicio test de 60 preguntas con cuatro posibles respuestas sobre los 33 temas incluidos en en temario (anexo I de la convocatoria): 8 preguntas serán de carácter teórico sobre el temario de normativa general, normativa sanitaria común e informática. Las otras 52 preguntas son de carácter teórico y práctico, versando sobre los 20 temas específicos de la categoría.
Para realizar esta prueba los opositores tendrán un plazo de 73 minutos.
En cuanto a la valoración de la prueba, las respuestas correctas suman un punto, los errores restan 0,33 y las no contestadas no puntúan. La fórmula de correción será la siguiente: respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores/3).
El ejercicio se valorará de 0 a 100 puntos, una vez obtenido el listado con todas las puntuaciones, se reconvertirán estas conforme a la puntuación máxima de 100 puntos.
Se considerarán aprobadas aquellas personas aspirantes que obtengan una puntuación igual o superior al 50 % de la media aritmética referida, con un límite mínimo de 35 puntos. Por debajo de esa puntuación no podrá considerarse aprobado el ejercicio.
Fase de concurso
En la fase de concurso se valorarán los siguientes méritos, desarrollados en el Anexo II de la convocatoria:
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS
OEP | Turno Libre | Reserva div.funcional | Promoción Interna | Estabilización | Total |
2015 | 50 | 6 | 30 | - | 86 |
2016 | 400 | * | 140 | - | 540 |
2017 | 100(Pendiente) | * | 35 (Pendiente) | 890 (Pendiente) | 1.025 |
2018 | 131(Pendiente) | * | 131 (Pendiente) | 1.450 (Pendiente) | 1.712 |
2019 | 281 (Pendiente) | * | 281 (Pendiente) | - | 562 |
2020 | 60(Pendiente) | * | 60 (Pendiente) | - | 120 |
*Reserva 7% plazas para personas con grado de diversidad funcional igual o superior al 33 %. La reserva del mínimo del 7 % se realizará de manera que, al menos, el 2 % de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten diversidad funcional intelectual y el resto del cupo para quienes acrediten cualquier otro tipo de diversidad funcional.
RETRIBUCIÓN
El salario neto mensual se sitúa en torno a los 1.000-1.500 euros. Más información
¡OpositaTest.com mejora tus resultados!
Es la técnica de preparación más validada por los opositores y recomendada por los mejores preparadores.
¿Cómo usar OPOSITATEST correctamente? Una de las técnicas más utilizadas es:
Estamos a la espera de que se convoquen: