Preguntas actualizadas el 18/02/2019
Te avisamos de todos los cambios legislativos que se produzcan durante el proceso de oposición así como de fechas y estado de las distintas fases.
Esta oposición actualmente está en estado "Proximamente", consulta la última hora y el estado de cada oposición desde nuestro calendario de oposiciones
Repasa las materias en las que fallas más o realiza simulacros de exámenes oficiales
La Guardia Civil cumple funciones genéricas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, siendo su función la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
El ingreso en el Cuerpo de Guardia Civil se produce tras la superación de un proceso selectivo por el sistema de concurso-oposición, según lo estipula la última convocatoria vigente.
REQUISITOS
Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, las siguientes condiciones:
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
La oposición constará de dos fases: fase de concurso y fase de oposición.
Fase de oposición. Constará de las siguientes pruebas:
a) Ortografía. Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía. El tiempo para esta prueba será de 10 minutos.
b) Conocimientos. Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien 100 preguntas concretas. El tiempo para la realización de esta prueba será de 1 hora 30 minutos. El temario de la prueba de conocimientos consta de 25 temas.
c) Lengua extranjera. Consistirá en la contestación a un cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma –inglés o francés- elegido por el aspirante en la instancia.
d) Psicotécnica. Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional.
e) Aptitud psicofísica, que a su vez se dividirá en: prueba de aptitud física, entrevista personal y reconocimiento médico.
Fase de concurso. La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos académicos y profesionales aportados por el admitido a las pruebas, que se valorarán de acuerdo con las puntuaciones señaladas en la Convocatoria. La puntuación total de esta fase estará comprendida entre un mínimo de cero (0) y un máximo de sesenta (60) puntos.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | NÚMERO DE PLAZAS |
2010 | 384 |
2011 | 240 |
2012 | 126 |
2013 | 134 |
2014 | 159 |
2015 | 820 |
2016 | 1.734 |
2017 | 1.801 |
2018 | 2.030 |
RETRIBUCIÓN
Según cuenta el Sindicato Unificado de la Policía, un Guardia Civil cobra alrededor de 27.033 euros anuales brutos.
Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.
Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia: Formalidades y efectos. La querella.
La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales.
La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos. Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado.
De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales.
El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones.
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas.
Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo.
Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil.
Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección.
Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos.
Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción.
Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación.
Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución.
Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero.
Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.