Genera test personalizados por cada uno de los temas y materias de esta oposición.
La Guardia Civil cumple funciones genéricas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, siendo su función la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
El ingreso en el Cuerpo de Guardia Civil se produce tras la superación de un proceso selectivo por el sistema de concurso-oposición, según lo estipula la última convocatoria vigente.
El nuevo temario se ha publicado por la Dirección General de la Guardia Civil en junio de 2019. Modificación temario en octubre de 2019.
PARÁMETROS BIOLÓGICOS:
1. Talla. En bipedestación inferior a 160 cm en hombres y 155 cm en mujeres, o superior a 203 cm, en ambos casos.
2. Peso. El Índice de Masa Corporal (IMC) estará comprendido entre 17 y 30 [IMC = Peso en kg/(Talla en metros al cuadrado)].
Se podrán aceptar IMC superiores a 30 si objetiva y claramente se deben no a un aumento de la grasa corporal, sino a un desarrollo muscular marcado, y no presenta patología ni factores de riesgo sobreañadidos.
REQUISITOS
Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, las siguientes condiciones:
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
La oposición constará de dos fases: fase de concurso y fase de oposición.
Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.
Fase de oposición. Constará de las siguientes pruebas:
- Prueba de conocimientos teórico-prácticos. El tiempo de esta prueba será de ciento treinta y siete (137) minutos, durante el que se realizarán, sin solución de continuidad, las siguientes pruebas:
Para estas pruebas irán provistos de bolígrafo de tinta de color negro.
- Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de habilidades cognitivas que reflejen la habilidad mental general y variables de personalidad para explorar la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:
Para la realización de la prueba psicotécnica se podrá utilizar lápiz además de bolígrafo de tinta de color negro.
- Pruebas físicas.
- Entrevista personal.
- Reconocimiento médico.
Fase de concurso. La fase de concurso, calificada conforme al apéndice I tendrá una valoración entre cero (0) y cuarenta y cinco (45) puntos.
- La puntuación obtenida por méritos profesionales será la suma de los que se posean, conforme a los apartados de este punto, no pudiendo rebasar los 13,500 puntos.
- La puntuación obtenida por méritos académicos será la suma de los que se posean, conforme a los apartados de este punto, no pudiendo rebasar los 27 puntos.
- Otros méritos: La puntuación obtenida por otros méritos será la suma de los que se posean, conforme a los apartados de este punto, no pudiendo rebasar los 4,5 puntos.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PLAZAS EN LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA | NÚMERO DE PLAZAS |
2010 | 384 |
2011 | 240 |
2012 | 126 |
2013 | 134 |
2014 | 159 |
2015 | 820 |
2016 | 1.734 |
2017 | 1.801 |
2018 | 2.030 |
2019 | 2.210 |
2020 | 2.154 |
RETRIBUCIÓN
Según cuenta el Sindicato Unificado de la Policía, un Guardia Civil cobra alrededor de 27.033 euros anuales brutos.
- El Consejo de Ministros ha aprobado el día 21 de julio de 2020 la oferta de 2154 plazas dentro de la Oferta de Empleo Público de 2020.
- Resolución 160/38245/2020, de 24 de agosto, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil: https://www.boe.es/boe/dias/2020/08/28/pdfs/BOE-A-2020-10023.pdf
- Presentación de instancias desde el día 31/08/2020 hasta el 18/09/2020 ambos inclusive.
- La presentación a las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica se realizará los días 24 y 25 de octubre de 2020, a partir de las 7:30 horas, en las sedes peninsulares e Illes Balears, y de las 6:30 horas, en las Islas Canarias.
- Plantillas de respuestas de la prueba de conocimientos teórico-prácticos:
- Resolución de fecha 31 de octubre por la que se hace público el resultado provisional de las pruebas de ortografía, conocimientos generales, lengua inglesa y aptitudes intelectuales: https://www.guardiacivil.es/documentos/pdfs/2020/IngresoGC2020/Resolucion_provisional_pruebas_escritas_ingreso_Escala_Cabos_Guardias_2020.pdf
- Resolución de fecha 06 de noviembre por la que se hace público el resultado definitivo de las pruebas de ortografía, conocimientos generales, lengua inglesa y aptitudes intelectuales, con expresión de los seleccionados por fechas y hora de presentación a la primera prueba de aptitud psicofísica: https://www.guardiacivil.es/documentos/pdfs/2020/IngresoGC2020/RESULTADOS-DEFINITIVOS-PRUEBAS-ESCRITAS-INGRESO-2020-CONVOCATORIA-FISICAS.pdf
- Nota informativa sobre el inicio del curso de acceso a la Escala Cabos y Guardias 2020: la fecha de inicio del mismo será el día 11 de enero de 2021.
IMPORTANTE: En relación con el curso de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias se informa que, debido a las inclemencias del tiempo y como consecuencia los problemas de movilidad, se retrasa el comienzo de la formación al próximo miércoles día 13 de enero.