¿De qué trata Grupo I Parte General-Auxiliares Ayuntamiento de Sevilla?
Grupo I Parte General-Auxiliares Ayuntamiento de Sevilla
Actualmente tenemos nuestras preguntas divididas en 18 apartados
Tema 1.- La Constitución Española (I)
La Constitución española (I). España como Estado Social y Democrático de Derecho y los valores superiores del ordenamiento jurídico. Los derechos y deberes fundamentales. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 2.- La Constitución española (II)
La Constitución española (II). El Estado español como Monarquía parlamentaria. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.
Tema 3.- La Constitución española (III)
La Constitución española (III). El Estado español como Estado compuesto. La organización territorial del Estado
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía.
El Estatuto de Autonomía para Andalucía. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. La organización territorial de la Comunidad Autónoma.
Tema 5.- La Unión Europea.
La Unión Europea. Relación de Estados miembros de la UE. Los valores y objetivos en que se fundamenta la UE. La libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales. Principales instituciones de la UE: Parlamento Europeo; Consejo Europeo; Consejo; La Comisión Europea; el Tribunal de Justicia de la UE.
Tema 6.- La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local
La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL). Disposiciones generales. El municipio: concepto, territorio y población. Competencias del municipio. La provincia: concepto y competencias. El régimen de organización de los municipios de gran población.
Tema 7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I)
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación . Interesado en el procedimiento administrativo y representación. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Registros. Archivo de documentos. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas. Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo. Términos y plazos.
Tema 8.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II)
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Los actos administrativos. Motivación. Efectos. Notificación. Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Procedimiento administrativo: derechos de los interesados en el procedimiento administrativo y ordenación del procedimiento.
Tema 9.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III)
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada: objeto y plazos. Recurso potestativo de reposición: objeto y naturaleza y plazos. Recurso extraordinario de revisión: objeto y plazos y resolución.
Tema 10.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Objeto y ámbito de aplicación. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Garantía de los derechos digitales.
Tema 11.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Objeto, ámbito de aplicación y principios generales. Órganos administrativos. Competencia: delegación y avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Órganos colegiados: funcionamiento. Abstención y recusación. Principios de la potestad sancionadora. Principios de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Tema 12.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Objeto y ámbito subjetivo de aplicación. Publicidad activa: principios generales; información institucional, organizativa y de planificación; e información económica, presupuestaria y estadística. Derecho de acceso a la información pública: régimen general, ejercicio del derecho y formalización del acceso.
Tema 13.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y finalidad. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 14.- Organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Sevilla.
Organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Sevilla. El alcalde: funciones y competencias susceptibles de delegación. Los tenientes de alcalde. Áreas y delegaciones del ayuntamiento de Sevilla. La junta de gobierno local: competencias y posibilidad de delegación. La división territorial de Sevilla: los distritos y las juntas municipales de distrito. La administración instrumental del Ayuntamiento de Sevilla. Organismos autónomos. Entidades públicas empresariales y empresas públicas
Tema 15.- El personal al servicio de las entidades locales (I).
El personal al servicio de las entidades locales (I). Normativa aplicable a los funcionarios locales. Normativa aplicable al personal laboral. Concepto y clases de empleados públicos. Derechos y deberes de los empleados públicos. Selección de los empleados públicos locales.
Tema 16.- El personal al servicio de las entidades locales (II)
El personal al servicio de las entidades locales (II). Derechos retributivos. Derecho a la negociación colectiva. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas de los funcionarios públicos y su posible aplicación al personal laboral. Régimen disciplinario.
Tema 17.- Igualdad y Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de aplicación. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la igualdad. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas. Principales medidas contempladas en el Plan para la Igualdad de oportunidades del ayuntamiento de Sevilla. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Objeto y principios rectores. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género a la información, a la asistencia social integrada y a la asistencia jurídica gratuita. Derechos de las funcionarias públicas.
Tema 18.- El Presupuesto Municipal.
El Presupuesto Municipal: contenido y aprobación. La ejecución del presupuesto (Texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales).
Haz test del Grupo I Parte General-Auxiliares Ayuntamiento de Sevilla
Suscríbete a Auxiliar Ayuntamiento Sevilla y harás test personalizados de este tema y del resto del temario oficial. También accederás a simulacros, exámenes oficiales, test por materias y mucho más.